
Fecac impugnó la licitación de nueve estaciones de servicio en rutas cordobesas
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República anunció también que pidió una audiencia con el gobernador.
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República anunció también que pidió una audiencia con el gobernador.
La suba comenzó a regir desde el primer minuto de este miércoles. "La medida responde a la necesidad de sostener su plan de crecimiento para 2022", informó la Fecac.
A pesar de la restricción a la circulación prevista desde esta noche, el COE aclaró que esa actividad está contemplada por DNU y que las estaciones podrán estar abiertas.
El jueves finaliza el plazo de 90 días de congelamiento acordado entre el Gobierno y las petroleras, que ya fueron habilitadas a aplicar un ajuste del 5%.
Las negociaciones ya comenzaron, confirmó el presidente de la Federación de Entidades de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac), Gabriel Bornoroni.
Así lo autorizó el miércoles el Gobierno. A un mes del congelamiento en los precios que iba a durar tres meses, se da marcha atrás a la medida.
Las petroleras retacean las cantidades de nafta y gas oil que entregan a las estaciones de servicio. La disparada en el precio internacional podría complicar la situación.
A través de un decreto, el Gobierno redujo el monto de actualización del ICL y las petroleras anunciaron que no lo trasladarán a precio final.
Desde la Fecac afirmaron que con el comienzo de agosto podría registrarse una nueva suba en las naftas. Al ser información extraoficial, no se difundieron porcentajes.
Asimismo el titular de la Federación de Expendedores, Gabriel Bornoroni, garantizó los puestos de empleo de los playeros y pidió "aggiornarse a la realidad".
Es porque el impuesto al carbono y los combustibles líquidos subirá un 11,8%, en base a la inflación. Las petroleras trasladarían la suba al precio de las naftas.
Con motivo del paro convocado por gremios nacionales y provinciales, la Federación de Expendedores de Combustibles aseguró que el servicio no se verá afectado.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.