
Fecac impugnó la licitación de nueve estaciones de servicio en rutas cordobesas
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República anunció también que pidió una audiencia con el gobernador.
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República anunció también que pidió una audiencia con el gobernador.
La suba comenzó a regir desde el primer minuto de este miércoles. "La medida responde a la necesidad de sostener su plan de crecimiento para 2022", informó la Fecac.
A pesar de la restricción a la circulación prevista desde esta noche, el COE aclaró que esa actividad está contemplada por DNU y que las estaciones podrán estar abiertas.
El jueves finaliza el plazo de 90 días de congelamiento acordado entre el Gobierno y las petroleras, que ya fueron habilitadas a aplicar un ajuste del 5%.
Las negociaciones ya comenzaron, confirmó el presidente de la Federación de Entidades de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac), Gabriel Bornoroni.
Así lo autorizó el miércoles el Gobierno. A un mes del congelamiento en los precios que iba a durar tres meses, se da marcha atrás a la medida.
Las petroleras retacean las cantidades de nafta y gas oil que entregan a las estaciones de servicio. La disparada en el precio internacional podría complicar la situación.
A través de un decreto, el Gobierno redujo el monto de actualización del ICL y las petroleras anunciaron que no lo trasladarán a precio final.
Desde la Fecac afirmaron que con el comienzo de agosto podría registrarse una nueva suba en las naftas. Al ser información extraoficial, no se difundieron porcentajes.
Asimismo el titular de la Federación de Expendedores, Gabriel Bornoroni, garantizó los puestos de empleo de los playeros y pidió "aggiornarse a la realidad".
Es porque el impuesto al carbono y los combustibles líquidos subirá un 11,8%, en base a la inflación. Las petroleras trasladarían la suba al precio de las naftas.
Con motivo del paro convocado por gremios nacionales y provinciales, la Federación de Expendedores de Combustibles aseguró que el servicio no se verá afectado.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.