
Villa Allende: desbarataron una banda que utilizaba menores para vender droga
El procedimiento en la localidad de Sierras Chicas lo llevaron a cabo efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Hubo cinco detenidos.
El procedimiento en la localidad de Sierras Chicas lo llevaron a cabo efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Hubo cinco detenidos.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, los apresados comercializaban sustancias ilícitas en esa localidad mediante la modalidad de “delivery”.
La FPA realizó las detenciones en barrio Alto Alberdi. El viernes, en el departamento San Justo, hubo 13 allanamientos y 9 detenidos.
Ocurrió en el partido bonaerense de Hurlingham y por el momento se desconoce qué podría contener lo que se distribuía como cocaína. Temen que se haya utilizado veneno para ratas.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) detuvo a una mujer que daba clases en La Cumbre y lideraba una banda que trasladaba drogas hacia la cárcel de Cruz del Eje.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una banda en Río Cuarto al realizar cuatro allanamientos simultáneos. Secuestran dos armas.
En dos procedimientos, la Fuerza Policial Antinarcotráfico decomisó un “ladrillo” de marihuana. Los efectivos apresados son un cabo y un agente. Hay un tercer detenido.
Dirigidos por el Ministerio Público Fiscal, los puntos de venta desbaratados fueron realizados sobre calle Sargento Cabral al 100 de barrio Zanardo, de dicha localidad.
La pareja se resistió a los allanamientos realizados en su vivienda de Villa Santa Rosa del Río Primero, donde se halló cocaína y marihuana fraccionada.
La FPA secuestró varias dosis de marihuana en dos domicilios, además de dinero y diferentes elementos relacionados a la comercialización de estupefacientes.
Unos 28 kilos de cocaína fueron secuestrados en un auto abandonado en la localidad correntina de Itatí, informó hoy Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un hombre de 36 años y secuestraron más de 300 dosis de estupefacientes y una importante suma de dinero.
La Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero condenó a miembros de una familia narcomenudista y le impuso multas, por comercialización agravada de estupefacientes.
El punto de venta de drogas desarticulado funcionaba en barrio 250 Viviendas de dicha localidad, a metros de un jardín de infantes y una escuela primaria.
Tenían 114 pastillas de rohypnol y 29 plantas de marihuna, además de $31.150, nueve recetas médicas sin llenar y dos sellos médicos.
Personal de la FPA detuvo a un hombre de 36 años acusado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Luego de varias llamadas de alerta al número de denuncias anónimas (0800 888 8080) del Ministerio Público Fiscal, la FPA detuvo a una mujer de 28 años y a un hombre de 32.
En el lugar, los investigadores incautaron dosis de marihuana, dinero y elementos presuntamente relacionados al fraccionamiento y venta de la droga.
Efectivos de la FPA incautaron dosis de cocaína, marihuana y detuvieron a cuatro hombres, que administraban tres puntos de venta de drogas y utilizaban la modalidad de “delivery”.
Fueron aprehendidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico luego de cuatro operativos en Cruz del Eje y San Marcos Sierras.
Se trata de dos hermanas y de la pareja de una de las mujeres, quienes según la investigación, vendían estupefacientes en la región noreste de la provincia de Córdoba.
La pareja compuesta por un hombre de 45 años y una mujer de 40 fue detenida. Están acusados de dirigir un punto de venta en barrio Colonia Lola.
En la vivienda de la detenida, quien cumplía prisión domiciliaria, se incautaron 110 dosis de marihuana y varias dosis de cocaína.
La FPA realizó allanamientos en las localidades de Bialet Massé y Comuna San Roque, e incautó varias dosis de cocaína, marihuana, un arma de fuego calibre 38 y dinero en efectivo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!