
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Ocurrió en el partido bonaerense de Hurlingham y por el momento se desconoce qué podría contener lo que se distribuía como cocaína. Temen que se haya utilizado veneno para ratas.
País02/02/2022Al menos 17 personas murieron este miércoles, mientras que más de 50 fueron internadas en grave estado, tras consumir cocaína adulterada en el partido bonaerense de Hurlingham y otros puntos del conurbano.
La confirmación provino del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien dijo en un primer momento que "hay al menos 12 muertos". En diálogo con el canal de noticias TN, el funcionario señaló que aún no se conoce qué podría contener la droga, aunque algunas versiones indican que se trataría de veneno para ratas.
No obstante, entrada la tarde la cifra se corrigió, confirmándose 17 fallecimientos a causa del consumo de la cocaína adulterada. Además, se consignó que 56 personas se encuentran internadas, 26 de ellas en estado crítico, en hospitales de los partidos de Hulingham, San Martín y Tres de Febrero, debido a la intoxicación por el presunto consumo de la sustancia, según trascendió del Gobierno bonaerense.
Los voceros añadieron que la cifra podría incrementarse, ya que hay fallecidos en la vía pública y domicilios, cuya cantidad aún no se pudo establecer, al tiempo que el número de internados se amplía constantemente con el arribo de personas en grave estado a la admisión de las guardias de los centros asistenciales.
En horas del mediodía la Fiscalía General de San Martín había emitido un comunicado notificando el fallecimiento de siete personas: "Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de ‘altísima toxicidad’. Se han producido a la fecha 7 fallecimientos y al menos una docena de internaciones de alta complejidad por las secuelas de su consumo".
Antes, fuentes policiales habían informado sobre las primeras cuatro muertes "por intoxicación con cocaína".
Se informó asimismo que algunos de los internados se encontraban en el Hospital San Bernardino de Hurlingham, otros en los centros de salud Papa Francisco (de la misma localidad) y también en el Hospital Eva Perón de San Martín.
En tanto, se señaló que, según dichos de una de las personas intoxicadas, la compra de los estupefacientes fue en el barrio Churruca del partido de Tres de Febrero, en inmediaciones de Puerta 8, donde la Policía procedió al secuestro, en presencia de testigos de un envoltorio con la sustancia en cuestión para ser peritada.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de San Martín, donde se aguardan los resultados de las autopsias y de las pericias para saber si todos consumieron la misma sustancia.
El ministro Berni, que participó de los allanamientos realizados por la causa en Loma Hermosa, y en los que se logró la detención de diez personas, dijo que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas "tienen que descartarla" y además, que "hay que determinar si fue un mal estiramiento o se actuó con dolo".
"Los fallecimientos se produjeron de manera súbita", indicó el ministro, quien también señaló que "la información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos; estamos trabajando para sacarla de circulación".
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires difundió este miércoles una alerta "ante la identificación de casos con signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz", y que presentan antecedentes de consumo reciente de "cocaína adulterada".
La comunicación de la cartera sanitaria bonaerense se produjo tras conocerse la muerte de varias personas en nosocomios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez. La autoridad sanitaria agregó que "puede inferirse que podría tratarse de cuadros de intoxicación por opiáceos y se desconoce la existencia de otro producto vinculado".
Fuente: Noticias Argentinas
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.