"Día a día se dificulta más poner las unidades en servicio", indicó la Fetap y argumentó el pedido tras la suba de costos e insumos.
El presidente de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros se refirió a los subsidios que adeuda la Nación.
“Pone en riesgo la prestación del servicio interurbano de Córdoba y urbanos del Interior”, dijeron desde la federación de empresarios.
La dirigencia de la UTA y de las cámaras empresarias arribaron finalmente a un nuevo acuerdo salarial para los choferes del interior.
Este martes se oficializó la convocatoria del Ersep a la audiencia pública para debatir el tema. La Fetap fundamenta el pedido en mayores costos.
Del encuentro participan representantes de Transporte de todas las provincias, además de Fetap, Aoita y Asetac. Presidió la apertura la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.
Desde la Federación que agrupa a las empresas prestatarias del servicio señalan un desmedido aumento de costos. El último incremento de tarifa tiene menos de cuatro meses.
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) manifestó su desconcierto y rechazo ante la decisión del Ministerio de Transporte de la Nación.
La medida confirmada este lunes afectará a más de 300 unidades de empresas de Córdoba que realizan recorridos de corta y media distancia en el interior de la provincia.
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor advirtió que más de 15 pymes del transporte interurbano y urbano del interior se encuentran "en estado de virtual quebranto".
Uno de los asesores letrados de la Federación de Empresarios del Transporte aseguró que los montos recibidos son insuficientes. Tenían tiempo hasta hoy para pagar noviembre.
La Fetap señaló a través de un comunicado que las entidades están dispuestas a la reapertura del sistema, y que la situación que atraviesa el sector es crítica.