
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) manifestó su desconcierto y rechazo ante la decisión del Ministerio de Transporte de la Nación.
Córdoba02/02/2021La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) manifestó su desconcierto y rechazo ante la decisión del Ministerio de Transporte de la Nación de excluir al sistema interurbano con recorridos de más de 60 kilómetros de los subsidios al transporte.
“Esta determinación oficial no hace más que confirmar el dilatado reclamo de esta entidad empresaria respecto de las asimetrías en el trato que reciben el transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país, reclamo que fuera reconocido por diferentes funcionarios de Transporte de la Nación, que casualmente son oriundos del interior de la Provincia de Córdoba, y por representantes de Córdoba en el Congreso, entre ellos el senador Carlos Caserio”, sostiene el comunicado difundido por la entidad.
Desde la Fetap remarcaron que “la necesidad de transporte es igual en toda la geografía cordobesa”. “Mucho más en las poblaciones en las que los servicios de transporte son indispensables para la comunicación”, agregó la Federación.
Fetap considera que lo dispuesto en la Resolución N° 29-2021 es “incomprensible y afecta por igual a usuarios, trabajadores y empresas del sector”, lo cual deriva en la imposibilidad de funcionamiento del transporte público en el interior de la provincia. “Si bien la carga de pasajeros en las zonas afectadas por esta medida es muy inferior a la de las ciudades y grandes urbes, se trata de recorridos esenciales para habitantes que sólo cuentan con este medio de movilidad. Es inentendible que se adopte una decisión de este tipo después de que quedara en evidencia la problemática del transporte en el interior del país y las asimetrías respecto del AMBA, más aún con un reconocimiento de esta situación y compromiso de resolverla de una manera justa y equilibrada por parte del Gobierno nacional”, subraya el escrito que se dio a conocer este lunes.
“Apelamos a todos los representantes gubernamentales del interior de la provincia de Córdoba (intendentes y legisladores) para que soliciten al Congreso Nacional que tome cartas en el asunto”, ratificaron desde Fetap.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.