Paro de UTA: empresas lanzaron un comunicado pidiendo por diálogo

Fetap explicó la necesidad de "repensar el sistema" con las "características que los trabajadores se merecen" pero acorde al contexto actual.

Córdoba15/07/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Paro de transporte colectivos by LNM
Hoy se cumplen 15 días de paro en el transporte urbano.Foto: LNM

La Federación de Empresarios del Transporte Automotor (Fetap), que agrupa a las empresas de transporte urbano de la ciudad, lanzó un comunicado a última hora de este martes pidiendo por diálogo para "conservar un servicio de calidad" pero "acorde a las características sociales" que "el contexto nos impone".

La posición de las prestatarias del servicio se da luego de la amenaza de UTA de recrudecer el conflicto tras la liberación de los choferes detenidos durante la marcha del pasado lunes, reprimida por la Policía.

"Como prestatarias responsables de ofrecer a los cordobeses una alternativa para movilizarse, nos ponemos a disposición para debatir y consensuar caminos que nos permitan a todos quienes participamos del transporte de esta ciudad conservar un servicio de calidad, con las garantías que los pasajeros y los trabajadores se merecen, pero acorde a las características sociales y económicas que el contexto nos impone", sostiene el texto de Fetap.

A 15 días del paro total en el transporte urbano por deudas salariales, las empresas miran "con preocupación" la falta de diálogo entre las partes. Algo que, según expresan, "impide trabajar mancomunadamente junto a los demás actores del sistema en pos de una solución que permita conservar el equilibrio operativo y laboral de nuestro sector".

Noticias relacionadas:

uta protesta 13-7-20 Javier Imaz (1)Tras la liberación de seis choferes, UTA amenaza con recrudecer el reclamo
protesta UTA policíaCon fuertes incidentes, choferes del urbano protestaron en el Centro
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto