Día del Cuarteto: Córdoba celebra la efeméride con un espectáculo al aire libre

Será hoy desde las 10 hasta las 18, con entrada libre y gratuita. Por el escenario, ubicado en la peatonal, pasarán Toro Quevedo, Fernando Bladys, Magui Olave, Lorena Jiménez, Ale Ceberio, Claudio Toledo, Tru la la y los Chicos Orly, entre otros.

Córdoba04/06/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
cuarteto by provincia.jpeg 1
Para celebrar el día del tunga-tunga, la Agencia Córdoba Cultura y el Museo del Cuarteto, lanzan espectáculo gratuito y al aire libre. Foto: gentileza Provincia de Córdoba.

Cada 4 de junio se celebra una de las efemérides con más carga identitaria de la provincia: el Día del Cuarteto. En conmemoración a la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo y del ritmo cordobés, quien en 1982 realizó la primera presentación en la antigua radio LV3. 

La fecha se conmemora desde 2013, cuando la Legislatura provincial reconoció al cuarteto como parte del patrimonio cultural de la provincia mediante la sanción de la Ley 10.174.

Para celebrar el día del tunga-tunga, la Agencia Córdoba Cultura y el Museo del Cuarteto, lanzan espectáculo gratuito y al aire libre. La celebración comienza este miércoles, desde las 10, en el escenario 360º ubicado n la intersección de Rivera Indarte y 9 de Julio. Hasta las 18 se realizará un recorrido musical cronológico que abarcará cada una de las etapas que marcaron al cuarteto a lo largo del tiempo.

El Toro Quevedo, Fernando Bladys, Magui Olave, Simón Aguirre, Los Ferrari, Ayrton Gelfo, Lorena Jiménez, Vane Velázquez, Tano Romero, Ale Ceberio, Claudio Toledo, Damián el chico 10, Tru la la ,Andrea Teicher, la Gata Noelia, Chicos Orly, Martín Tincho Rolan – los hijos del cuarteto ,Cuarteto Inclusivo, Facu y La Fuerza, CuarteFolk, Chébere, La Monada, Marito, Malparidas, Rita Tunga, Santana, Las Chichi, La 43 y muchas otras figuras del cuarteto tradicional y del nuevo cuarteto estarán presentes para festejar la efeméride. 

Los reconocidos músicos del ámbito del cuarteto Marcos Merlini, Daniel Franco, Analía Macchione, José Berardi, Julián Reynoso, José Rajal formarán una banda estable para la ocasión que acompañará a los artistas invitados.

La musicalización del evento estará a cargo de “Dj Cabrito”. La locución, en tanto, será responsabilidad de Héctor Grande, histórico conductor del programa Ritmo Punta, testigo y promotor del crecimiento de muchas figuras; Pato Lugones, voz reconocida de Chébere; y la joven Dahyana Terradas. Para el cierre, Chébere hará bailar a los presentes a toda orquesta.

Te puede interesar
Lo más visto