
El dólar blue bajó tras la aprobación del DNU para el acuerdo con el FMI
Luego de que la Cámara de Diputado le dio vía libre al DNU para negociar con el FMI, el dólar blue baja con fuerza y cotiza a $1.235 para la compra y $1.255 para la venta.
Luego de que la Cámara de Diputado le dio vía libre al DNU para negociar con el FMI, el dólar blue baja con fuerza y cotiza a $1.235 para la compra y $1.255 para la venta.
La guerra en Ucrania y el precio internacional de los energéticos, variables externas que el Gobierno no maneja, se tornan claves en el cumplimiento con el Fondo.
Lo que dejó el 2021. Inflación, nivel de actividad, tipo de cambio y empleo: es clave conocer cómo resultaron estas variables para comprender qué puede ocurrir en este 2022.
La misión oficial busca acercar posiciones con potencias europeas en la reestructuración de los desembolsos con el FMI. Intenta cosechar adhesiones para llegar a un entendimiento.
El presidente electo aseguró que el país "siempre ha hecho honor a sus deudas", "inclusive" cuando el país estuvo en "default".
El canciller argentino aseguró que Donald Trump "comparte una visión de que lo peor que le puede pasar a la Argentina es volver al populismo".
El organismo internacional monitoreará el avance del acuerdo para poder autorizar un nuevo desembolso de 11 mil millones de dólares previsto para marzo.
La preocupación del Gobierno nacional tras llegar a su máximo nivel el riesgo país, dio un respiro con el desembolso de u$7 MM del préstamo internacional.
El Presidente comenzó a transitar su último año de mandato con todas las variables económicas negativas, y ya no le queda tiempo ni margen político para cumplir con alguna de las tantas promesas que planteó como objetivo en 2015.
Se trata del segundo desembolso de parte del organismo a la Argentina este año. En total, la Argentina recibirá u$s 24.400 millones hasta marzo en tres cuotas.
A contramano de la retórica oficialista, en los papeles el gobierno de Cambiemos se propone para el año próximo implementar una presión tributaria proyectada récord.
El Gobierno puso en marcha un ajuste para reducir el déficit, exigencia del principal prestamista de la Argentina. Desde el Estado piensan hacerlo achicando las erogaciones.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.