Por la escalada del dólar, Argentina busca modificar el acuerdo con el FMI

Analizan la posibilidad de una enmienda que habilite el uso de las reservas del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario.

País01/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
macri lagarde @telam
Macri le pidió a Lagarde que el presidente del Banco Central sea recibido de inmediato en Washington para iniciar negociaciones.Foto: Archivo

Pese a la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y los cambios en el Ministerio de Producción la corrida del dólar no se detiene. Es uno de los motivos que impulsó al Gobierno nacional a evaluar la modificación del acuerdo con el FMI a diez días de su aprobación

Según fuentes al tanto de las negociaciones, el presidente Mauricio Macri se habría comunicado el viernes con la titular del FMI, Christiane Lagarde, para analizar la posibilidad de una enmienda que habilite el uso de las reservas del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario. Dado que el sistema de subastas no provocó el efecto esperado, buscan frenar el dólar con reservas. 

Macri le pidió a Lagarde que el presidente del Banco Central, Luis Caputo, sea recibido de inmediato en Washington para negociar en persona los nuevos términos del acuerdo, según las fuentes citadas por La Política Online. La respuesta de Lagarde habría sido de esperar al lunes, para que ella discuta la situación con el staff técnico del organismo, que en el caso de la Argentina, lidera el italiano Roberto Cardarelli.

El dólar superó el viernes su máximo histórico y se vendió a $29,57, según el promedio entre entidades que realiza el Banco Central (BCRA), lo que supone una apreciación frente al peso superior al 3%. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto