
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
En la noche del jueves, el "Tatengue" y la "Gloria" protagonizaron un encuentro de ida y vuelta, que se disputó en el estadio 15 de Abril y corresponde a la quinta fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
La Gloria, con pocas llegadas al arco de los Millonarios, no pudo sacar ventaja y cayó sobre la hora por 1 a 0 en el encuentro por la segunda fecha del Grupo B del Torneo Apertura 2025. Montiel sumo el punto para el local a los 44' del segundo tiempo.
Con este resultado, Instituto logró un triunfo de oro para acercarse a la lucha por las copas internacionales, donde se encuentra en la decimoquinta posición, a cuatro puntos de Independiente.
Ambos equipos se enfrentarán este lunes en el Gigante de Alberdi desde las 21, sin público visitante. La planificación de seguridad comprende unas 900 personas con presencia de efectivos de la Policía, FPA, seguridad privada y demás organismos provinciales y municipales.
La Gloria dejó pasar otra oportunidad para volver al triunfo y prenderse en la pelea por el campeonato. Por su parte, los millonarios, meten presión en la zona alta de la Liga Profesional. Instituto, ahora se medirá ante Belgrano el próximo lunes 11.
Por la novena fecha de la Liga Profesional, este sábado se enfrentarán Talleres e Instituto, desde las 17:15, en el Estadio Mario Alberto Kempes. El Cosedepro acordó un operativo de seguridad con 1.100 personas y dispuso que las cuatro tribunas estén disponibles solo para hinchas albiazules.
La "Gloria" perdió una buena chance de quedar como único líder del certamen al caer derrotado como visitante por 1 a 0 frente a Atlético Tucumán y errar un penal en el segundo tiempo, durante la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Instituto quedó con 13 puntos en la LPF, pero con un partido más. "La Gloria" liquidó el pleito en el primer tiempo, con goles de Ignacio Russo, a los 3 y 10 minutos, y Santiago Rodríguez, a los 22, mientras que Alex Luna, descontó para el "Rojo".
Gastón Lodico, a los 8 minutos de la etapa inicial, e Ignacio Russo, a los 11 del complemento, le dieron la victoria a "La Gloria", que sumó 10 unidades y es uno de los líderes junto a Racing, Gimnasia de La Plata, Talleres, Huracán y Unión, los tres últimos con un partido por jugar.
La medida es en respuesta a las peleas que hubo en las inmediaciones del estadio "Juan Domingo Perón", de la ciudad de Córdoba, cuando la Gloria jugaba contra Argentinos Junios por la Copa de la Liga Profesional a fines de marzo pasado.
Se juega desde las 20, en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Se trata de uno de los cuatro encuentros que simultáneamente determinarán a los clasificados a los playoffs. Es arbitrado por Silvio Trucco y televisado por ESPN Premium.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.