El hallazgo lo produjo un grupo de investigación del Conicet La Plata que estudia huesos de pingüinos que vivieron hace 30 millones de años.
El hallazgo fue descubierto por paleontólogos del Conicet y del National Museum of Nature and Science de Tokyo, Japón.
Un equipo del Inicsa–UNC/Conicet indagaron sobre cómo impacta el consumo de la yerba mate en la leche materna.
El hallazgo se produjo en la localidad de Amboy y fue analizado por investigadoras e investigadores del Conicet.
Investigadores de Conicet encontraron restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio carnívoro que datarían de hace 90 millones de años.
Es desarrollada por investigadores de la Fundación Sales y Conicet. La vacuna "logró retrasar o evitar la metástasis" de este cáncer que ocasiona 600 muertes al año en el país.
Investigadores de Conicet junto a una empresa cordobesa que fabrica lavarropas industriales, desarrollaron un sistema que elimina virus y bacterias sin desinfectantes.
Investigadores revelaron que “la topología del ADN de las células epiteliales del endometrio no depende de su interacción con los receptores de progesterona y estradiol.
Fue una de las figuras intelectuales más importantes del país. Investigó los cambios demográficos y el impacto de las políticas de ajuste en Argentina. Cientistas sociales la recordaron.
El test serológico Farmacov IgM fue desarrollado por el Conicet y permite saber en segundos si hay anticuerpos en la fase temprana de la infección causada por el virus SARS-CoV-2.
Se sumarán aproximadamente 40.000 metros cuadrados de laboratorios y oficinas en 9 distritos. El anuncio lo realizó el Presidente junto a Daniel Filmus.
Ana Franchi, presidenta del Conicet, indicó que se incorporaron 820 nuevos investigadores e investigadoras, un récord histórico de científicos y técnicos en la Carrera de Investigador.