El dinero apunta a que Argentina logre planificar y financiar acciones climáticas y progresar en políticas de economía circular, entre otros objetivos.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional alcanzaría al Litoral, norte y este de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Además del este de San Luis y oeste de Patagonia.
"El nivel de tragedia ambiental y social nos llama a la necesidad de discutir una ley de presupuestos mínimos", señaló el diputado Leonardo Grosso.
La protesta nacional tuvo su máxima expresión en la zona más afectada por los incendios forestales. Este domingo resolverán cuándo levantan el acampe.
El ministro de Ambiente de la Nación advirtió que si todo el tiempo vuelven a prender los focos, "hay una ineficiencia de la Justicia".
Un plenario de la Cámara de Senadores dio aval a la creación del área protegida, que en la última semana de junio sería ley.
La iniciativa de la diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, logró un amplísimo respaldo. "Va a favorecer el ecoturismo", señaló la legisladora. Ahora pasa al Senado.
Un proyecto de la diputada nacional por Córdoba, Soledad Carrizo, impulsa la incorporación de un artículo proteccionista a la normativa vigente.
"Esto es una catástrofe", expresó Gustavo Valdéz, gobernador de Corrientes, sobre el fuego que ya arrasó con más de 785 mil hectáreas; el 9% de la superficie provincial.
Un especialista señaló al cambio climático como el causante de las jornadas tórridas en buena parte del país y llamó a crear "sombras naturales mediante la forestación urbana".
La disposición oficializada este miércoles busca “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios".
Amplia repercusión nacional tuvo la medida de la Legislatura chubutense. Destacan el proceso de organización popular que devino en la derogación de la ley minera.