Un plenario de la Cámara de Senadores dio aval a la creación del área protegida, que en la última semana de junio sería ley.
La iniciativa de la diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, logró un amplísimo respaldo. "Va a favorecer el ecoturismo", señaló la legisladora. Ahora pasa al Senado.
Un proyecto de la diputada nacional por Córdoba, Soledad Carrizo, impulsa la incorporación de un artículo proteccionista a la normativa vigente.
"Esto es una catástrofe", expresó Gustavo Valdéz, gobernador de Corrientes, sobre el fuego que ya arrasó con más de 785 mil hectáreas; el 9% de la superficie provincial.
Un especialista señaló al cambio climático como el causante de las jornadas tórridas en buena parte del país y llamó a crear "sombras naturales mediante la forestación urbana".
La disposición oficializada este miércoles busca “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios".
Amplia repercusión nacional tuvo la medida de la Legislatura chubutense. Destacan el proceso de organización popular que devino en la derogación de la ley minera.
El legislativo formalizó el anuncio realizado este lunes por el gobernador Mariano Arcioni. Queda por verse si se realizará el plebiscito impulsado por el mandatario provincial.
Se trara de una tortuga verde juvenil, que fue rescatada de mar el pasado lunes por un pescador al quedar atrapada en una red, defecó un total de 18 gramos de diferentes plásticos.
La propuesta fue desarrollada por especialistas y gestores dedicados a la conservación de las diversidades naturales y culturales de Latinoamérica y el Caribe.
Los incendios del norte provincial arrasaron con 63.450 hectáreas de monte nativo y pastizales, estimó la Conae. Sólo en Caminiaga hubo 52 mil hectáreas afectadas.
Se trata de una bomba sumergible de captación de agua sobre el cauce principal del río Ubajay, que alimenta la planta potabilizadora que abastece a 7.000 personas en San José del Rincón.