Liberaron 48 especies de fauna silvestre en Colanchanga y a orillas del río Xanaes

Se trata de especies que completaron su recuperación en el Parque de la Biodiversidad. Según informó la Provincia, en el transcurso de 2024 se realizaron 746 operativos de control y fiscalización, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron volver a su hábitat.

Ambiente01/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Liberación de fauna silvestre (X de Victoria Flores)
"Queremos rescatar, tratar de cuidar y cuando se pueda, liberar", expresó la ministra Victoria Flores.Foto: X de Victoria Flores

A pocos días del cierre de 2024, personal de Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, devolvió 48 animales silvestres a su hogar natural, en la zona rural de Cosme, a orillas del Xanaes, y el bosque nativo de Colanchanga.

Se trata de especies que completaron su recuperación en el Parque de la Biodiversidad, tras ser rescatados en diversos operativos de control de tenencia ilegal de fauna autóctona.

Destacaron desde la Provincia que en el transcurso del año se realizaron 746 operativos de control y fiscalización, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron volver a su hábitat.

Detallaron que en el Xanaes, sobre una basta vegetación, regresaron al entorno un alicucú, cardenales copete colorado, cabecitas negras, reinamoras, un coipo, y una tortuga de laguna, entre otras especies; mientras que en Colanchanga, las sierras recibieron caranchos, jilgueros, comadrejas y más aves.

“Nuestra prioridad está en los animales. Queremos rescatar, tratar de cuidar y cuando se pueda, liberar. Desde el Ministerio queremos agradecer a las distintas áreas que hacen que esto suceda y nos comprometemos a seguir protegiendo la diversidad durante el 2025”, expresó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Por su parte, el secretario de la Policía Ambiental, Adrian Rinaudo, se refirió a la importancia del trabajo conjunto entre las distintas reparticiones y los centros de rescate para poder llegar a devolver los animales silvestres a su hábitat: “Nos alegra poder sumar 48 ejemplares más a los 803 que ya liberamos en 2024, porque habla de un compromiso con el ambiente, con los recursos naturales y con las instituciones para que cada parte funcione como corresponde y tengamos estos resultados”.

Liberación de fauna silvestre (Gobierno de Córdoba)

Noticias relacionadas:

Rescate de cachorros de zorro gris 2Rescataron cinco cachorros de zorro gris, que estaban enjaulados en la cochera de una vivienda
Area Natural Protegida Cerro Colorado (Gobierno de Córdoba)Modifican la ley provincial de Áreas Naturales para proteger especies en peligro de extinción

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto