Quiénes son las tres rehenes liberadas por Hamás tras el acuerdo con Israel
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Se trata de especies que completaron su recuperación en el Parque de la Biodiversidad. Según informó la Provincia, en el transcurso de 2024 se realizaron 746 operativos de control y fiscalización, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron volver a su hábitat.
Ambiente01/01/2025Redacción La Nueva MañanaA pocos días del cierre de 2024, personal de Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, devolvió 48 animales silvestres a su hogar natural, en la zona rural de Cosme, a orillas del Xanaes, y el bosque nativo de Colanchanga.
Se trata de especies que completaron su recuperación en el Parque de la Biodiversidad, tras ser rescatados en diversos operativos de control de tenencia ilegal de fauna autóctona.
Destacaron desde la Provincia que en el transcurso del año se realizaron 746 operativos de control y fiscalización, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron volver a su hábitat.
Detallaron que en el Xanaes, sobre una basta vegetación, regresaron al entorno un alicucú, cardenales copete colorado, cabecitas negras, reinamoras, un coipo, y una tortuga de laguna, entre otras especies; mientras que en Colanchanga, las sierras recibieron caranchos, jilgueros, comadrejas y más aves.
“Nuestra prioridad está en los animales. Queremos rescatar, tratar de cuidar y cuando se pueda, liberar. Desde el Ministerio queremos agradecer a las distintas áreas que hacen que esto suceda y nos comprometemos a seguir protegiendo la diversidad durante el 2025”, expresó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.
Por su parte, el secretario de la Policía Ambiental, Adrian Rinaudo, se refirió a la importancia del trabajo conjunto entre las distintas reparticiones y los centros de rescate para poder llegar a devolver los animales silvestres a su hábitat: “Nos alegra poder sumar 48 ejemplares más a los 803 que ya liberamos en 2024, porque habla de un compromiso con el ambiente, con los recursos naturales y con las instituciones para que cada parte funcione como corresponde y tengamos estos resultados”.
Noticias relacionadas:
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural del Gobierno provincial y se podrá establecer un sistema de cooperación mutua en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales.
El Servicio Climático Copernicus, de la Unión Europea (UE), anunció que el mes de noviembre de 2024 fue el segundo mes más cálido a nivel mundial. Dicho registro confirmaría los pronósticos que manejan de que 2024 será el año más caluroso más registrado.
El investigador del Conicet Marcelo García habló con La Nueva Mañana sobre la situación de los diques. La particularidad del San Roque, que pasó el nivel del vertedero la semana pasada.
El lago San Roque rebalsó y el agua ya ingresó al vertedero. Este fenómeno marca un hito significativo para el embalse, pues no caía por el embudo del dique San Roque desde el 26 de marzo de 2023.
Se realiza con el objetivo de recopilar información actualizada y fortalecer la toma de decisiones basadas en el conocimiento científico, con participación libre y voluntaria y destinada a cualquier persona o institución que esté interesada en colaborar.
Se trata de tres proyectos, de Paseo Villa Retiro de Horizonte II, La Toma y Los Chingolos, que fueron elegidos en un concurso organizado por la Municipalidad. En tanto, también recibieron menciones especiales dos iniciativas de Los Álamos y Spilimbergo Norte.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.