El animal fue recuperado por personal de la Policía Ambiental y será trasladado al Proyecto Carayá, en la localidad de La Cumbre.
Ocurrió este lunes a la mañana. El reptil estaba escondido abajo del mostrador. Actuó Policía Barrial mientras aguardaba la llegada de Patrulla Ambiental.
Los procedimientos en Villa María y Villa Nueva se focalizaron en viviendas particulares. Iinvestigan una posible red de comercialización ilegal.
La actividad se desarrolló en la Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos, ubicada en el sector suroeste de la localidad.
El ave había sido rescatada en una vivienda de la zona de Luyaba en el departamento San Javier; adonde habría arribado accidentalmente.
Ocurrió en La Travesía, localidad del departamento San Javier. El animal fue rescatado tras la denuncia de una vecina a la Policía Ambiental.
En el límite con San Luis, personal de Policía Ambiental liberó un gato montés, dos zorros y un chimango, que habían sido rescatados en distintos procedimientos.
Los ejemplares fueron rescatados del cautiverio. Con la actividad se conmemoraron los 80 años de la reserva, el único bosque de llanura.
Se trata de una osa melera, dos loros, dos zorros y tres caranchos rescatados en diversos procedimientos por tenencias clandestinas.
Policía Ambiental allanó dos domicilios en Villa Carlos Paz, donde recuperó del cautiverio a 82 aves pequeñas y secuestró 24 jaulas y cuatro tramperos.
Se trata de un ejemplar que fue liberado ilegalmente cuando era una cría y ahora tiene unos cuatro años. La especie no habita Córdoba.
Se trata de una especie de dos meses que fue rescatada de una vivienda por Policía Ambiental y trasladada al refugio Proyecto Carayá de La Cumbre.