Modifican la ley provincial de Áreas Naturales para proteger especies en peligro de extinción

En su 17a. sesión ordinaria del año, la Unicameral aprobó una modificación de la Ley 6964, de Áreas Naturales Protegidas, que tiene por finalidad proteger especies animales en peligro y reconocer "monumentos naturales" de la flora y fauna autóctonas.

Ambiente31/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Area Natural Protegida Cerro Colorado (Gobierno de Córdoba)
Las modificaciones fueron impulsadas por los legisladores Abraham Galo y Brenda Austin.Foto: Gobierno de Córdoba

En su 17a. sesión ordinaria del año, la Unicameral aprobó una modificación de la Ley 6964, de Áreas Naturales Protegidas, que tiene por finalidad proteger especies animales en peligro y reconocer "monumentos naturales" de la flora y fauna autóctonas.

El proyecto aprobado, impulsado por Abraham Galo (Hacemos Unidos por Córdoba) y Brenda Austin (Unión Cívica Radical), contempla el cambio de cuatro artículos (33, 34, 35 y 36), en pos de prevenir alteraciones de sus ambientes, la explotación comercial, la caza o cualquier tipo de acción que ponga en riesgo a las especies.

La iniciativa incorpora, como eje central, en el apartado Monumentos Naturales Provinciales (artículo 33) un inciso referido a “cosas, especies vivas de animales o plantas de interés estético, valor histórico o científico”, aspecto que está sin regular en la ley vigente. Es decir, implica una ampliación del concepto para que no se refiera meramente a “cosas”, sino también a animales y plantas.

Estuvieron presentes integrantes de la Fundación Natura, que con otras organizaciones, como la Fundación Mil Aves, la Reserva Tatú Carreta y equipos de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba, apoyaron el proyecto, tras plantear que Córdoba no tiene un marco normativo para la protección de monumentos naturales.

Galo destacó que las modificaciones aprobadas “tienen una mirada claramente ambiental y también tienen identidad cordobesa”. Y consideró que “reconocer y establecer monumentos de la flora y la fauna reivindica nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra identidad, nos permite seguir imponiendo el sello de Córdoba, donde se ejecuta un plan integral de remediación ambiental”.

Por su parte, Austin señaló: “Esta norma demuestra que es posible que en esta Legislatura se trabajen en conjunto temas que ameritan el acompañamiento unánime y que Córdoba piensa, diseña y trabaja en un marco normativo para proteger a especies que están en peligro de extinción”.

La Ley 6964 fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba el 22 de agosto de 1983, y su objeto es establecer las normas que regirán las áreas naturales provinciales y sus ambientes silvestres. 

Noticias relacionadas:

Envases de agroquímicos (Todo Agro)La Justicia Federal condenó a dos hombres por adulterar agroquímicos en el sur provincial
Minería cerro Amarillo Mendoza by gentilezaEl RIGI en marcha: el Gobierno recibió la postulación de los primeros tres proyectos por un total de u$s1.500 millones

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Lian Flores

A casi cuatro meses de la desaparición de Lian, suman herramientas de IA a la búsqueda

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba18/06/2025

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.