Quiénes son las tres rehenes liberadas por Hamás tras el acuerdo con Israel
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Servicio Climático Copernicus, de la Unión Europea (UE), anunció que el mes de noviembre de 2024 fue el segundo mes más cálido a nivel mundial. Dicho registro confirmaría los pronósticos que manejan de que 2024 será el año más caluroso más registrado.
Ambiente09/12/2024Redacción La Nueva MañanaEl Servicio Climático Copernicus, de la Unión Europea (UE), anunció que el mes de noviembre de 2024 fue el segundo mes más cálido a nivel mundial. Dicho registro confirmaría los pronósticos que manejan de que 2024 será el año más caluroso más registrado.
Según la mencionada agencia, noviembre de 2024 se situó 1,62 grados centígrados por encima del nivel preindustrial, solo por detrás de noviembre de 2023. "En este momento, es efectivamente seguro que 2024 va a ser el año más caluroso registrado y más de 1,5 grados centígrados por encima del nivel preindustrial", informó Copernicus en un comunicado.
Las conclusiones a las que arriba Copernicus se basan en un conjunto de datos que utiliza miles de millones de mediciones de satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas de todo el mundo.
Samantha Burgess, subdirectora de Copernicus, explicó que los datos de 2024 "no significan que se haya incumplido el Acuerdo de París, pero sí que es más urgente que nunca una acción climática ambiciosa".
El Acuerdo de París pretende limitar el calentamiento global muy por debajo de los dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, con la aspiración de limitarlo a 1,5 grados a finales de este siglo.
Sin embargo, estos objetivos se basan en la temperatura media mundial durante un periodo de 20 o 30 años, y no en las fluctuaciones anuales.
El organismo europeo del clima también indicó que la extensión del hielo marino antártico alcanzó su nivel mensual más bajo en noviembre, midiendo un 10 por ciento por debajo de la media, prosiguiendo con la racha de anomalías negativas históricamente grandes observadas a lo largo de 2023 y 2024.
Noviembre fue el decimosexto mes de un periodo de 17 meses durante el cual la temperatura media global del aire en superficie superó en 1,5 grados centígrados los niveles preindustriales, añadió Copernicus.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural del Gobierno provincial y se podrá establecer un sistema de cooperación mutua en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales.
Se trata de especies que completaron su recuperación en el Parque de la Biodiversidad. Según informó la Provincia, en el transcurso de 2024 se realizaron 746 operativos de control y fiscalización, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron volver a su hábitat.
El investigador del Conicet Marcelo García habló con La Nueva Mañana sobre la situación de los diques. La particularidad del San Roque, que pasó el nivel del vertedero la semana pasada.
El lago San Roque rebalsó y el agua ya ingresó al vertedero. Este fenómeno marca un hito significativo para el embalse, pues no caía por el embudo del dique San Roque desde el 26 de marzo de 2023.
Se realiza con el objetivo de recopilar información actualizada y fortalecer la toma de decisiones basadas en el conocimiento científico, con participación libre y voluntaria y destinada a cualquier persona o institución que esté interesada en colaborar.
Se trata de tres proyectos, de Paseo Villa Retiro de Horizonte II, La Toma y Los Chingolos, que fueron elegidos en un concurso organizado por la Municipalidad. En tanto, también recibieron menciones especiales dos iniciativas de Los Álamos y Spilimbergo Norte.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.