
Boleta Única: más de 2.000 voluntarios realizan educación electoral
En 69 puntos de la provincia, Informantes Públicos Electorales del Poder Judicial de Córdoba responden a inquietudes relacionadas a las elecciones del 12 de mayo.
En 69 puntos de la provincia, Informantes Públicos Electorales del Poder Judicial de Córdoba responden a inquietudes relacionadas a las elecciones del 12 de mayo.
El Cenma 232 Anexo se organizó como Cooperativa Escolar. Se harán cargo de un bar en la sede del Club Social y Deportivo de Los Boulevares.
Se había anunciado para este viernes 15 de marzo y se realizaría un festival con artistas locales. El Centro Vecinal adjudicó la decisión a la Municipalidad de Córdoba.
Unas 14 familias deben acreditar con su DNI que viven del otro lado del portón de hierro que instaló la empresa Mogote Cortado para llegar a sus hogares.
El ministro de Salud apuntó contra los médicos y enfermeras sindicalizados y aseguró que muchos no cumplen con el contrato laboral. Los gremios respondieron.
El Ministerio de Salud informó que el último año murieron 104 bebés menos que en 2017. La tasa de mortalidad infantil fue de 7,4 bebés cada mil, registrando una baja histórica.
Vecinos del Valle de Paravachasca caminaron 9 kilómetros uniendo ambas localidades en el marco de la Campaña de la Digna Educación. Este miércoles marcharán en Córdoba.
La Policía reprimió este jueves una manifestación en la localidad salteña de Cachi, y detuvo a siete personas que, con el correr de las horas, fueron liberadas.
Desbordes cloacales, calles destruidas y postes de luz socavados que terminan apoyados en cables, completan una postal que el barrio denuncia como un abandono.
Asambleístas exigieron la defensa del agua, la tierra y la vida ante las "devastaciones que perjudican irreversiblemente la calidad de vida de sus habitantes”.
Miles de mujeres en todo el país pidieron que se cumpla el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo y que se declare la Emergencia Nacional por Violencia de Género.
En el marco de la Campaña de la Digna Educación, vecinos del Valle de Paravachasca realizarán una caminata para exigir la entrega de útiles escolares.
Realizaron un corte a la altura de Vélez Sársfield al 1700, cerca del asentamiento urbano. Hace un mes por la rotura de un caño quedaron sin provisión de agua.
La falta de infraestructura en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba deja a miles de familias bajo el agua tras cada nueva tormenta. Vecinos protestan con cortes.
La protesta se realizó sobre la avenida Agustín Garzón. Responsabilizaron a la construcción del Puente Letizia por las inundaciones en la zona. Advierten: "no es la primera vez que pasa, todos los años pasa lo mismo".
El presidente Bolsonaro flexibilizó la posesión de armas de fuego. La "mano dura" promete ponerle freno a los crímenes violentos mientras especialistas aseguran que se incrementarán los homicidios.
El titular de la Federación de Empresarios del Transporte aseguró que si el Gobierno provincial no mantiene los subsidios al transporte habrá despidos debido a la reducción de frecuencias que comienza este lunes.
El acampe que lleva adelante la comunidad de Misión Chaqueña, para pedir que una docente wichí sea directora de una escuela, intentó ser desalojado este jueves por la Policía.
El Ministerio de Educación le niega el cargo por no cumplir con requisitos como antigüedad. Los padres aseguran que una directora bilingüe mejoraría la gestión educativa de la escuela.
Además, el 40% de los juguetes destinados a las niñas son sobre tareas de cuidado, mientras que en el caso de los niños, el 30% se relaciona con deportes.
Diana Raab, integrante de la Asamblea de Vecinos del Chavascate, contó a La Nueva Mañana cómo se movilizaron en defensa del monte nativo y el agua este viernes.
El reconocido escritor envió la misiva desde Alemania al periodista Alexis Oliva en respuesta a un mensaje que éste le había enviado en 1997 a Página 12.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!