
Los nueve líderes separatistas catalanes encarcelados por el intento de secesión de 2017 serán indultados en busca de "restablecer la convivencia" e iniciar una "nueva etapa".
Los nueve líderes separatistas catalanes encarcelados por el intento de secesión de 2017 serán indultados en busca de "restablecer la convivencia" e iniciar una "nueva etapa".
"No me temblará el puso a la hora de tomar decisiones más drásticas", dijo el presidente catalán, Quim Torra. Ya existen restricciones a las salidas nocturnas y a las reuniones.
El Tribunal Supremo de ese país anunció el fallo contra 12 políticos y líderes independentistas por sedición por estar implicados en el fallido proceso de secesión de 2017.
Al menos dos mil personas se manifestaron en esa ciudad en defensa de la unidad de España y contra la negociación entre el Gobierno y la Generalitat catalana.
El partido Candidatura de Unidad Popular anunció que sus diputados se abstendrán en la votación, con lo que el candidato secesionista será el nuevo presidente
Mientras analiza la extradicción, la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein descartó el delito de rebelión que se le imputa e impuso una fianza de 75.000 euros al expresident.
El ex presidente de Cataluña fue detenido poco después de cruzar la frontera desde Dinamarca. Un juez español reactivó la orden de detención tras procesarlo por rebelión.
Desde Bruselas y al constatar que no tiene opciones de ser proclamado, Puigdemont deja vía libre para que sea investido su número dos, Jordi Sànchez.
Roger Torrent, titular del Parlamento catalán, anunció que la investidura del líder independentista será aplazada sin establecer una fecha en concreto. "No voy a proponer ningún otro candidato" afirmó Torrent.
En un su último contrato, el jugador argentino se comprometió a seguir vistiendo de azulgrana solo si juega en "una liga de primer nivel europeo".
Aún se desconoce el futuro del ex presidente del gobierno catalán quien está autoexiliado en Bélgica desde el pasado 30 de octubre días después de la fallida independencia.
Se espera que más de cinco millones de catalanes acudan a las urnas hoy, ante unos comicios obligados por Rajoy, donde los dos bloques muestran una ajustada diferencia según las encuestas.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.