Justo en el momento en que la aeronave iba a tocar tierra, en Aeroparque, fue sacudida por vientos cruzados sobre la pista.
Una joven cordobesa con discapacidad había denunciado a Flybondi por retenerle la batería de su silla de ruedas cuando abordó un vuelo desde Salta a Córdoba.
Al abordar el avión en Salta, le impidieron subir la batería de su silla de ruedas que quedó en el aeropuerto. Pasó una semana y aún no fue devuelta, lo cual le impide movilizarse.
El jueves 2 de marzo la aerolínea Flybondi sumará la ruta interprovincial Córdoba - Salta a las que unen esta capital con Bariloche y Neuquén.
El fallo de la Justicia establece que los consumidores que adquirieron pasajes que fueron suspendidos y/o cancelados, con motivo de la pandemia del Covid-19, podrán reprogramar sus vuelos.
La aerolínea low cost que se encontraba inactiva, retomó sus vuelos de cabotaje este sábado pero desde el Aeropuerto de Ezeiza.
La concentración de trabajadores de FlyBondi y Jet Smart comenzó en el Patio Olmos, pasadas las 11. Mantienen el reclamo de apertura de operaciones.
Empleados de aerolíneas low cost se manifestaron nuevamente a nivel nacional contra el cierre del aeropuerto de El Palomar. Afirman que están en riesgo más de 10 mil puestos de trabajo.
Trabajadores de la low cost rechazaron además el cierre del aeropuerto de El Palomar. Afirman que con protocolos puede retornar la actividad.
Fue tras los dichos despectivos del británico Julian Cook sobre las elecciones. El directorio de la low cost, decidió apartarlo.
Julian Cook, fundador de la aérea low cost, dijo que se siente "triste" por el resultado de las elecciones presidenciales y calificó al peronismo como un "cáncer".
Las aerolíneas low cost Flybondi y JetSmart debieron levantar rutas y reprogramar vuelos. La jueza federal Martina Forns rechazó el estudio ambiental del Gobierno.