
Continúa el paro de choferes de larga distancia por falta de pago
Ante la deuda en el pago de sueldos, la UTA lanzó la medida de fuerza, que afecta a Chevallier, Sierras de Córdoba, Urquiza, Flechabus y Pull Gral. Belgrano.
Ante la deuda en el pago de sueldos, la UTA lanzó la medida de fuerza, que afecta a Chevallier, Sierras de Córdoba, Urquiza, Flechabus y Pull Gral. Belgrano.
Los empresarios reconocieron la resolución del ministerio de Trabajo sobre un aumento del 21%. Los choferes retomaron sus puestos de trabajo el sábado. Se normaliza el servicio durante este domingo.
El titular del gremio, Roberto Fernández, declaró que el paro podría extenderse hasta la medianoche del martes próximo. Nuevas empresas se suman a la medida de fuerza. Hay dispar acatamiento en diferentes ciudades del país.
Este jueves el gremio del transporte anunció la medida y pidió la mediación de Nación en el conflicto por la deuda en el pago de haberes. El paro comenzó este viernes y se extendería hasta el martes 12 y el jueves 14 de septiembre.
Se trata de Gerardo García, chofer de la empresa Aucor que, según señalaron sus familiares, falleció este lunes a causa de un pico de estrés y tras sufrir un infarto. La protesta duró ocho días y motivó los despidos de 182 trabajadores.
Las trabajadoras de Tamse Trolebuses que permanecen en la “carpa de lucha”, tras los despidos, fueron recibidas por la Comisión de Transporte de la Legislatura este miércoles a las 14. Allí denunciaron "despidos por ser mujeres".
Así lo manifestó este lunes el delegado de UTA, Marcelo Marín. Trabajadores concentran frente a la sede del gremio desde donde marcharán hacia la Municipalidad para pedir el reintegro de los 161 choferes despedidos.
UTA había lanzado la medida de fuerza por 48 horas para el sábado y el domingo, en reclamo de un aumento salarial del 8%. Este viernes el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el gremio, tal como lo había anunciado, la acataría.
La huelga se definió en un plenario de UTA y comenzará en el primer minuto del sábado, en coincidencia con las vacaciones de invierno. Reclaman aumento salarial. No se descarta que dicten la conciliación obligatoria.
Se trata de una decisión del ministro de Trabajo de Córdoba, Omar Sereno. La cifra de despedidos tras el paro de transporte asciende a 207. Desde Fetap, aseguran que las cesantías siguen “firmes”.
El ministro de Trabajo prorrogará por diez días la conciliación para evaluar el tema de los trabajadores despedidos. Érica Oliva, de Trolebuses, denuncia que en conciliación siguen llegando telegramas. "Hay que hacer respetar el acta".
Este viernes se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo para tratar la situación de los trabajadores despedidos luego del paro del transporte. Se descontarán los días no trabajados.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.