Choferes de larga distancia lanzaron un paro de 48 horas para el fin de semana

La huelga se definió en un plenario de UTA y comenzará en el primer minuto del sábado, en coincidencia con las vacaciones de invierno. Reclaman aumento salarial. No se descarta que dicten la conciliación obligatoria.

Córdoba07/07/2017 Redacción La Nueva Mañana
terminal de colectivo

Este jueves choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzaron una medida de fuerza resuelta en plenario.

La huelga se realizará el sábado y domingo próximos, pero podría suspenderse si el Ministerio de Trabajo de la Nación llama a conciliación obligatoria hoy. Ante ese panorama, las autoridades de UTA admitieron que acatarán la medida.

El secretario general a nivel nacional, Roberto Fernández, confirmó la huelga y sostuvo que “el sector empresario no quiere tener diálogo por las paritarias”.

“Hace tres meses que dicen vamos a encontrar una solución y ahora piden subsidios. Las paritarias ya están vencidas y llevamos tres meses sin cobrar un peso de aumento. Nos sentamos tres veces y no encontramos solución”, resumió el dirigente gremial a la emisora Cadena 3.

Por otra parte, Fernández denunció que el sector empresario quiere realizar una reestructuración despidiendo trabajadores y reduciendo salarios.

En ese sentido, recordó que  "desde el 1 de abril reclamamos paritaria y nos encontramos ayer con que los empresarios y dicen que no les alcanza la recaudación y que solicitan subsidios".

Los choferes piden un "8% hasta septiembre, después de septiembre a diciembre un 7% y desde enero hasta abril un 6%".

El titular de la Cámara de Transporte de Larga Distancia, Mario Verdeguer, por su parte, explicó a Cadena 3 que el servicio se encuentra en crisis por la caída de las ventas y la quita de subsidios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto