Boluarte dijo que tras conversarlo con el ministro de Justicia y el jefe de Gabinete la propuesta es que se celebren en diciembre de 2023.
Presentaron moción de vacancia contra Boluarte, en virtud de su "permanente incapacidad moral" para seguir al frente de la Jefatura del Estado.
Desde varios puntos arrancaron masivos grupos que se concentrarán en Lima “para hacer escuchar la voz de la protesta”, según dijeron.
La represión a los manifestantes que se expresaron en contra el gobierno de Dina Boluarte dejaron 17 muertos este lunes en Juliaca, al sur de Perú.
Tras la caída de Castillo, se desataron violentas protestas en el centro y sur del país que fueron duramente reprimidas por policías y militares.
La orden de prisión contra el ex presidente había sido dada el 15 de diciembre, pero su defensa pidió que fuera revocada por considerarla injusta.
"Rezamos por la paz en Perú para que cesen las violencias en el país y se tome la vía del diálogo para superar la crisis", convocó el pontífice.
El Gobierno peruano decretó el estado de emergencia a nivel nacional durante un periodo de 30 días como medida de respuesta a las manifestaciones.
El plazo no puede exceder de 60 días y las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno si así lo dispone el presidente.
Dina Boluarte juró como primera presidenta mujer en la historia de Perú, en una sesión convocada de urgencia por el Congreso,
El Senasa informó que Perú emitió un alerta sanitaria por 180 días tras confirmar tres casos de influenza aviar en pelícanos.
El seleccionado de Ricardo Gareca igualó sin goles, pero por penales cayó ante Australia. Los Socceroos jugarán en la zona con Francia.