
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El Gobierno caribeño decidió romper las relaciones diplomáticas con Perú, de acuerdo con el ordenamiento jurídico internacional. A la vez, el canciller de Venezuela formuló una dura advertencia a EE.UU. y le pidió que "saque sus narices".
Mundo31/07/2024El canciller de Venezuela, Yván Gil, anunció que su Gobierno decidió romper las relaciones diplomáticas con Perú, de acuerdo con el ordenamiento jurídico internacional. A la vez, el funcionario formuló una dura advertencia al gobierno de los Estados Unidos y le pidió enfáticamente que "saque sus narices" de su país.
Estas informaciones de la agencia de noticias Xinhua encontraban su condimento en las últimas horas con las palabras del jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, quien, según el sitio abc.es, señaló que "para reconocer los resultados" de las elecciones presidenciales en Venezuela "hay que poder verificar todas las mesas".
Gil anunció la ruptura con el país andino después de que su homólogo peruano, Javier González-Olaechea, declarara el lunes que Lima "no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano", haciendo referencia a las recientes elecciones presidenciales de Venezuela.
"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú, sobre la base del artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961", afirmó Gil.
"Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de las temerarias declaraciones del canciller peruano que desconocen la voluntad del pueblo venezolano y nuestra Constitución", explicó el jefe de la diplomacia venezolana.
También el lunes, Caracas exigió a los Gobiernos de la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay retirar a su personal diplomático del territorio venezolano.
El Ejecutivo venezolano, mediante un comunicado, denunció que estos países llevaron a cabo "acciones y declaraciones injerencistas" contra la nación caribeña.
Lo anterior se produce en el contexto de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 28 de julio en Venezuela, cuyos resultados han sido cuestionados por los mencionados siete países.
En consecuencia, Venezuela exige respeto a su soberanía, a sus aviones internos ya su autodeterminación. Por otra parte, el canciller Gil exigió al Gobierno de los Estados Unidos que "saque sus narices" de su país.
Añadió que Venezuela triunfará sobre una "operación terrorista" que , a su entender, se ejecuta desde la Casa Blanca.
El mensaje de Gil fue emitido a través de su cuenta en la red social X, en respuesta a una declaración del subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols.
El funcionario estadounidense rechazó hace unas horas "los llamados de Maduro y su círculo íntimo para el arresto de los líderes de la oposición venezolana", agregando que "los venezolanos tienen el derecho constitucional a expresar sus opiniones libremente y sin represalias".
En respuesta, Gil le dijo a Nichols que "sus títulos no son líderes de oposición, son simplemente unos fascistas que dirigen una operación terrorista ideada en Washington".
Aseguró que "la aventura" en desarrollo fracasará y sus responsables harán frente a la Justicia.
"Saquen de una vez por todas sus narices de Venezuela, aquí reinará la paz y la justicia. Los lacayos del imperialismo decadente, como de costumbre, terminarán en el basural de la historia", sentenció el canciller.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.