
Alejandra Vigo y Mario Negri se cruzaron en Twitter por el transporte
Los reclamos ocurrieron cuando la diputada cuestionó al radical por defender los subsidios solo en Buenos Aires. Negri, la acusó de mentirosa.
Los reclamos ocurrieron cuando la diputada cuestionó al radical por defender los subsidios solo en Buenos Aires. Negri, la acusó de mentirosa.
Lo indicó el concejal Adrián Brito (UPC). Además señaló que "la Municipalidad debería tomar la decisión de que se preste el servicio".
"Sin subsidios, pasaje a 40", se puede leer en las unidades de la empresa que circulan por la ciudad de Resistencia, en el marco del conflicto nacional con UTA.
A 50 días de la protesta que mantienen frente a la sede municipal por la reincorporación de las despedidas, solicitan una respuesta del intendente Ramón Mestre. “El gobierno municipal juega a hacer un desgaste físico y moral, por eso no nos quiere recibir”, señaló la delegada Erica Oliva.
Un total de 22 delegados dimitieron y lo hicieron para facilitar las negociaciones en el Ministerio de Trabajo. Este martes habrá una nueva audiencia por la reincorporación de los 183 trabajadores despedidos tras el paro de colectivos en junio pasado.
Este martes se realizará una audiencia entre el gremio de UTA y representantes de las empresas concesionarias del transporte urbano. Buscan regularizar la situación de los 183 despedidos tras el paro del servicio.
Los delegados de Tamse presentaron ante el poder judicial un amparo para impedir la revocatoria de sus mandatos. Denunciaron hostigamiento por parte de la Unión Tranviaria Automotor y el Intendente Ramón Mestre.
Choferes nucleados en la empresa de transporte enviaron el petitorio al interventor de UTA Seccional Córdoba, Luis Arcando. Piden la destitución de Sonias Beas, Erica Oliva y Luis Almada.
El delegado de choferes de Aucor dijo que "hay muchos agitadores y hostigadores", y que entre las amenazas circula la de "tirarle la casa a tiros para que aprenda". Mientras tanto sigue en pie la marcha del 10 de julio.
El ministro de Trabajo prorrogará por diez días la conciliación para evaluar el tema de los trabajadores despedidos. Érica Oliva, de Trolebuses, denuncia que en conciliación siguen llegando telegramas. "Hay que hacer respetar el acta".
Este lunes iba a llevarse adelante una movilización por parte de las 60 trolebuseras despedidas tras el conflicto del transporte. Sin embargo, por extorsiones para no manifestarse postergaron para el próximo miércoles a las 11hs.
Este viernes se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo para tratar la situación de los trabajadores despedidos luego del paro del transporte. Se descontarán los días no trabajados.
El gobernador de Córdoba se refirió este miércoles en Villa Carlos Paz al acto que encabezó Cristina Fernández de Kirchner el martes y aseguró que en la reorganización del PJ jugarán un rol esencial los gobernadores.
El Ministerio de Trabajo emitirá esta tarde una resolución sobre la situación de los 161 choferes despedidos tras el paro de transporte urbano de Córdoba. Si no se ajustan al acta de conciliación obligatoria, choferes realizarán nuevas protestas.
Mediante un comunicado que se dio a conocer este lunes, el partido peronista señaló que "para cerrar estas heridas, es necesario incluir al conjunto de trabajadores que hoy viven con angustia la pérdida de su fuente laboral".
Luego que las empresas de transporte depositaran las liquidaciones en sus cuentas, los trabajadores desafectados decidieron esperar hasta el miércoles para decidir si avanzan o no con el plan de lucha contra los despidos.
En las negociaciones por la reincorporación de choferes, trascendió que UTA nacional sugirió el apartamiento de delegados. “El lunes vamos a salir a la cancha porque ellos no dan solución”, dijo el delegado de Aucor.
En una polémica sesión, la Unicameral votó el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo para reglamentar el servicio como esencial. Los gremios señalan la medida como “regulación del derecho a huelga”.
La CGT Córdoba, CGT Rodríguez Peña, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores encabezaron la movilización ante la Unicameral mientras los legisladores aprobaban en recinto el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial.
Algunos tienen telegramas, otros sólo intimación. Un grupo de choferes no puede ingresar a trabajar y nadie les aclara por qué. “Es muy confusa la situación" explicó Leonardo Ayala, delegado de Coniferal, a La Nueva Mañana.
Así lo aseguró Miguel Arias, representante de los peones de taxis. “Se ha sacado todos los autos a la calle, nosotros hemos hecho un gran aporte, tanto los choferes como los titulares”, aseguró. Reclamaron que se implemente el aumento del 16% aprobado para la tarifa.
Jorge Kiener, secretario Interior de UTA Nacional dijo que “alguien tiene que pagar", por las consecuencias del paro. "Es una gran derrota que ha llevado al sufrimiento a 100 despedidos y 500 mil trabajadores afectados que usan el colectivo", señaló.
El encuentro fue convocado por el ministro de Trabajo, pero tanto Mestre como la Fetap y la intevención de UTA Nacional en Córdoba dijeron que no fueron y no irán hasta tanto se levante el paro de choferes.
El gobernador dijo que “si hay paros, se deben cumplir guardias mínimas”. Explicó además que siente "un profundo dolor porque los más humildes no tienen transporte por una huelga salvaje".
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.