El Presidente tuvo definiciones políticas cuando una entrevista. Habló de la Corte y sus fallos y vaticinó un triunfo del Frente de Todos en 2023.
Vía Twitter, el presidente Alberto Fernández informó que el Estado Nacional fue notificado sobre la medida cautelar a favor de Ciudad de Buenos Aires.
La agrupación de funcionarios judiciales y juristas denunció que la Corte "intenta beneficiar al gobierno de CABA en detrimento de las provincias".
Los espacios que integran la alianza opositora consideraron que se trata de "desobediencia" la actitud adoptada por el Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional anunció que recusará a los jueces del m
Máximo Tribunal y consideró a la medida que benefició a CABA como "política".
El Presidente se pronunció tras conocerse la medida de la Corte Suprema sobre fondos coparticipables que benefició a la Ciudad de Buenos Aires.
Ante la parálisis del organismo, pidieron la reunión las senadoras Juliana Di Tullio y Lucía Corpacci y el diputado Germán Martínez.
La senadora nacional bonaerense cuestionó el fallo del máximo tribunal que revocó la designación de Martín Doñate al Consejo de la Magistratura.
El interbloque de senadores del Frente de Todos sostuvo que el fallo es "un claro conflicto de poderes entre el Poder Judicial y el Legislativo".
El juez de la Corte Suprema fue embestido al cruzar la calle Suipacha al 1.100 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El autor afirma que el máximo tribunal no puede dar órdenes al Poder Legislativo y cuestiona a su presidente Horacio Rosatti.
Se había reclamado al máximo tribunal contra las normas sobre registro y autorización por parte del Estado, planteando que el autocultivo es una "acción privada".