Un estudio de abogados cordobés defraudó en 350 casos a trabajadores que habían ganado juicios laborales a distintas ART.
La Corte Suprema no hizo lugar al recurso que buscaba rever la desvinculación de Javier Boretti, de la empresa De Smet, imputado por su participación.
Ratificó lo actuado por el Tribunal de Casación bonaerense, que en 2020 declaró "inadmisible" una crítica a las prisiones preventivas.
La medida se suma a la vigilia de las comunidades en la entrada de la sede de la Corte Suprema. Fueron visitados por Adolfo Pérez Esquivel.
Con la firma de tres de sus integrantes, la CSJN rechazó el planteo de la procuradora y determinó que la causa debe seguir en el Juzgado Federal 2.
La comisión de Diputados comenzó a analizar el fallo del máximo tribunal que benefició a la Ciudad de Buenos Aires y citó a ex funcionarios.
La comisión de Diputados sesionará desde las 11, para tratar si hubo mal desempeño al aceptar la cautelar promovida por el Gobierno porteño.
"Se viven graves situaciones de incumplimiento de normas institucionales, que ponen en peligro el Estado de Derecho", sostiene el autor.
A instancia del bloque del FdT, la comisión de Diputados solicitó que se convoque al cortesano "por el supuesto mal desempeño en sus funciones".
El Presidente se pronunció sobre la decisión del máximo tribunal de impedir que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, compitiera en las elecciones.
El máximo tribunal tomó dicha resolución en conformidad con la conclusión del dictamen del procurador interino Eduardo Casal.
El autor sostiene que "ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el futuro del país y la paz social a cuidar".