La Corte Suprema rechazó un pedido de "per saltum" contra el DNU del presidente Milei

El máximo tribunal dispuso por unanimidad no hacer lugar a la presentación del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez contra el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/23, que modifica múltiples leyes e implica en la práctica un nuevo orden económico y social.

País23/04/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Corte Suprema by NA
Los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Foto archivo ilustrativa: NA

La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes por unanimidad el pedido de per saltum presentado por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez contra el DNU 70/23 del gobierno del presidente Javier Milei.

El máximo tribunal consideró en su decisión que no había "caso concreto", "causa" o "controversia" para acelerar el debate de la norma, tal y como había solicitado Gil Domínguez en su presentación.

El abogado constitucionalista había impulsado un proceso con el objetivo de que se le ordene a la Cámara de Diputados y a la de Senadores que, en el plazo de 30 días hábiles, den "expreso e inmediato tratamiento" al DNU para rechazarlo o aprobarlo en el marco de la ley 26.122.

En tanto, el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N°1, ya había desestimado el planteo por ausencia de "controversia". Tras este fallo, Gil Domínguez interpuso recurso extraordinario por salto de instancia (per saltum) a la Corte Suprema.

En este marco, la Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, recordó este martes que la admisibilidad del recurso extraordinario se encuentra subordinada a la existencia de un caso o controversia.

Otros planteos rechazados con anterioridad

La Corte Suprema había rechazado anteriormente dos planteos contra el decreto de necesidad y urgencia DNU 70/23 del gobierno de Javier Milei. Se trató de las acciones impulsadas por el gobierno de La Rioja y por la agrupación de abogados Gente de Derecho.

La consecuencia directa e inmediata de esa resolución fue que el DNU mantuvo su vigencia con excepción de los capítulos que fueron expresamente suspendidos o invalidados por otros tribunales, como por ejemplo la reforma laboral o la derogación de la Ley de Tierras.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Perez Esquivel y Taty Almeida NAPersonalidades de distintos ámbitos presentaron un pedido de juicio político contra Milei

Últimas noticias
locro

Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano

Redacción La NUEVA Mañana
Turismo21/05/2025

La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.

Te puede interesar
Lo más visto