Cautelar de la CGT contra el DNU: conceden recurso extraordinario y lo tratará la Corte

La Cámara Nacional del Trabajo accedió a la presentación de la Procuración del Tesoro y elevará el incidente al máximo tribunal, aunque "con efecto devolutivo", lo que significa que la medida cautelar conseguida por la CGT permanecerá vigente hasta que se exprese la Corte Suprema.

Política18/01/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
rodolfo barra NA
Rodolfo Barra, Procurador del Tesoro. Foto archivo: NA

La justicia laboral habilitó este jueves la vía para que el Gobierno nacional pueda llegar a la Corte Suprema con el recurso extraordinario que presentó contra la medida cautelar conseguida por la CGT, que suspendió de manera provisoria el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica de Javier Milei.

La Cámara Nacional del Trabajo concedió el Recurso Extraordinario presentado por el Gobierno, a través de la Procuración del Tesoro, y elevará el incidente al máximo tribunal aunque "con efecto devolutivo", lo que significa que el capítulo laboral del DNU permanecerá suspendido en el marco de la causa iniciada por la Confederación General del Trabajo (CGT) hasta que se exprese la Corte.

La sala de feria de la cámara laboral, integrada por los jueces Carlos Pose y Alejandro Sudera, resolvió "conceder el recurso extraordinario con efecto devolutivo", según surge del fallo de tres páginas al que accedió Télam.

La Procuración del Tesoro, que encabeza Rodolfo Barra, había reclamado que el recurso extraordinario fuera concedido con efectos suspensivos, para que la medida cautelar fuera desactivada, pero no lo logró.

Los jueces consideraron "que, aun cuando no se compartiese tal tesis, existen razones de gravedad institucional que legitiman la intervención del Superior por encontrarse afectado el funcionamiento de las instituciones jurídicas y la eficacia de un medio técnico que permite al Poder Ejecutivo emitir mandas de carácter legislativo que tienen eficacia inmediata salvo que sean dejadas sin efecto por el Congreso de la Nación".

El Gobierno nacional, por cuerda paralela, busca a través de otro expediente que la causa que tramita en el fuero laboral por el planteo de la CGT pase al contencioso administrativo.

Fuente: Télam 

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (AgendAR)Mega DNU: nueva medida cautelar ratifica la suspensión de la reforma laboral de Milei

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto