
Rescatan más de un centenar de aves silvestres en Río Tercero
Los 110 ejemplares rescatados por Policía Ambiental fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad de esta capital, para su recuperación.
Los 110 ejemplares rescatados por Policía Ambiental fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad de esta capital, para su recuperación.
Las especies fueron rescatadas en dos allanamientos domiciliarios y fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta, de Casa Grande.
En un operativo de Policía Ambiental, se hallaron una decena de aves, un conejo de los palos, una mara, dos ñandúes y cuatro corzuelas.
Participaron de los operativos Policía Ambiental y la Patrulla Rural de Punilla. También hallaron amansadoras, tramperos y jaulas.
La acción se enmarca en un trabajo intersectorial e intergubernamental coordinado entre ambas provincias para la conservación de estas especies.
Se trata de especies que presentan riesgo en su conservación y que habían sido recuperados de la tenencia ilegal por Policía Ambiental en mayo.
El animal fue trasladado al centro de rehabilitación Tatú Carreta. Es el segundo ejemplar de aguará guazú rescatado en junio.
El ejemplar fue traslocado a los bañados del Río Dulce, tras asistido por personal veterinario del Parque Ecológico Urbano (PEU).
Junto a la Patrulla Rural allanaron la casa de un hombre que se había grabado con un gato montés al que cuidaba como su mascota.
Las aves fueron rescatadas este jueves, cuando Policía Ambiental allanó tres domicilios en la localidad de Pampayasta Sud.
Participaron del operativo Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa.
La suelta de aves se realizó en el marco de una jornada de educación ambiental y reforestación, llevada adelante por la Municipalidad y Policía Ambiental.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El último sábado, quien era conocido como “Pinguchi”, de 34 años, tomó la drástica decisión en una celda de la cárcel de Cruz del Eje, donde cumplía condena a perpetua desde 2016.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.