Recuperaron 38 aves de cautiverio y secuestraron jaulas y tramperos

Las aves fueron rescatadas este jueves, cuando Policía Ambiental allanó tres domicilios en la localidad de Pampayasta Sud.

Córdoba19/05/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Rescate de aves en Pampayasta Sud
Foto: Policía

Este jueves, Policía Ambiental allanó tres domicilios y recuperó 38 aves del cautiverio en la localidad de Pampayasta Sud, en el departamento Tercero Arriba. Las especies rescatadas fueron trasladadas al centro de rescate Tatú Carreta, ubicado en Casa Grande.

Según precisaron fuentes policiales, el operativo se desarrolló junto a la Patrulla Rural. Dos de los allanamientos dieron resultado positivo y el restante, negativo.

Los ejemplares recuperados fueron: monjita, cardenal rojo, cardenal amarillo, urraca común, rey del bosque, reinamora, semillero, corbatita, jilguero, misto y naranjero. 

"El cardenal amarillo es una de las especies que en Córdoba y a nivel nacional se encuentran en peligro de extinción, es decir que su supervivencia será improbable si los factores causantes de su regresión continúan actuando, según la Categorización de las Aves de la Argentina del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas", se indicó oficialmente. 

Además de las aves, se secuestraron 15 jaulas y cuatro tramperos. 

“La denuncia de los ciudadanos, la investigación del área de inspectores y el trabajo colaborativo con otros entes de la provincia nos permite llegar a quienes infringen las leyes ambientales para continuar con las tareas de protección y conservación de los recursos naturales”, señaló la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo.

Para denunciar este tipo de hechos, se puede recurrir a las siguientes vías de contacto: Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924; WhatsApp para mensajes 351-3108709 y 351-7551998; E-mail [email protected]; y Páginas web: Ciudadano Digital y Ambiente.

Noticias relacionadas:

parque biodiversidadAbrió sus puertas el Parque de la Biodiversidad: cómo visitarlo

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto