
Tras una jornada récord en la provincia, con 5.085 contagios y 42 muertes, el Gobierno analiza medidas para contener el virus. El punto de inflexión: cuando se supere el 80% de ocupación de camas.
Tras una jornada récord en la provincia, con 5.085 contagios y 42 muertes, el Gobierno analiza medidas para contener el virus. El punto de inflexión: cuando se supere el 80% de ocupación de camas.
En plena fase 1 por el aumento de contagios, la Policía desarticuló esta madrugada seis eventos sin autorización en la capital cordobesa y uno en Salsipuedes.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia tomo la decisión luego de que este jueves se detectaran 23 casos en la provincia, de los cuales 17 corresponden a la capital.
El Intendente de esa localidad brindó una conferencia de prensa este martes, en la que destacó que las restricciones lograron amesetar la curva de contagios.
El cónclave entre el jefe de Estado y el gobernador radical se dará luego de que este último se diferenciara de las restricciones anunciadas por el Gobierno.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, sostuvo que el objetivo de la medida es "el resguardo del sistema sanitario". La ciudad fueguina registra 133 casos activos.
El encuentro clandestino se dio este domingo, mientras la ciudad transita un fuerte brote de contagios de coronavirus, que la obligó a dar marcha atrás y volver al aislamiento social.
El intendente de Río Cuarto destacó el cumplimiento ciudadano de la fase 1 del aislamiento, destacó que así se “frena la circulación del virus” y trazó planes de cara al futuro.
La medida comprende a cinco departamentos, incluyendo la capital. Este jueves la provincia sumó 23 casos y suma 177. Alerta por posible circulación comunitaria.
Por tercera vez, las dos ciudades desoyeron las recomendaciones del COE, pese al aumento de contagios de coronavirus. Laguna Larga restringió actividades.
En conferencia de prensa el intendente Juan Manuel Llamosas anunció que será desde este sábado a las 00. Río Cuarto es la zona más afectadas por casos activos en el interior provincial.
Así lo pidieron a las autoridades de la provincia, a causa de la tensión en el sistema sanitario de la ciudad, por el aumento de casos de Covid-19.
La intención es que ese municipio implemente desde este lunes 7 de septiembre hasta el 13 la restricción de actividades entre las 19 y las 6, con excepción de aquellas indispensables.
Lo dispusieron este domingo autoridades sanitarias locales, tras los cinco casos reportados en la jornada y ante la irresponsabilidad de la población en torno a los cuidados preventivos.
La medida es por una semana y afecta a la capital provincial y su periferia. “Ojalá otros lugares del país que están teniendo aumentos de casos nos imiten” dijo Rodríguez Saá.
Marcos Carasso tomó la decisión tras confirmarse nuevos casos relacionados con la denominada "Paciente cero". Por el momento, la medida se extiende hasta el 19 de agosto.
El Presidente anunció la prórroga del aislamiento social hasta el 30 de agosto y, según lo acordado con gobernadores, "en las zonas rojas" de las provincias "volver a la fase 1".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".