Facundo Macarrón indicó que confía "en que la Justicia pueda recuperar el curso de la investigación" y que se pueda "finalmente saber la verdad".
El fiscal Julio Rivero consideró que no había pruebas para acusar a Marcelo Macarrón, único imputado y esposo de la víctima al momento del femicidio.
La contadora y hermana del imputado testimonió ante el jurado popular y el tribunal de enjuiciamiento en la 30° audiencia del juicio.
En el juicio por Nora Dalmasso se expodrán los resultados bioquímicos de muestras extraídas del escenario del crimen. También declara un efectivo de seguridad.
Este martes, en el juicio por el femicidio de Nora Dalmasso testimonió el abogado, que descartó haber sido vocero del viudo, de quien dijo estar distanciado.
El tribunal técnico resolvió, en acuerdo con las partes, que a partir de ahora no se dará a conocer la nómina de testigos a los efectos de preservar los testimonios.
Marcelo Macarrón comenzará a ser juzgado como instigador de "homicidio calificado por el vínculo, alevosía, y precio o promesa remuneratoria", que prevé prisión perpetua.
Se espera que el sorteo de los jurados populares sea en febrero y en marzo inicie el postergado juicio. Aún así, por la gran cantidad de testigos, podría extenderse por tres meses.
Así lo confirmó el encargado de la oficina de Jurados Populares del Tribunal Superior de Justicia, Gonzalo Romero. Marcelo Macarrón es el único imputado en la causa.
La jueza de Río Cuarto, Luciana Alba, dictaminó que con el pedido de remisión a juicio se clausura la investigación penal preparatoria.
El Juzgado de Control, a cargo de la jueza Luciana Alba, definirá si la elevación del viudo como imputado en la causa presenta vicios que puedan incurrir en su nulidad.
Está acusado como autor del delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria" tras la muerte de su esposa en 2006 en Río Cuarto.