Crimen de Nora Dalmasso: hallaron indicios genéticos de un hombre en elementos investigados

A más de 18 años del crimen, la Unidad Fiscal Especial actuante en Río Cuarto, en el marco de la investigación iniciada el 15 de octubre de 2022, halló coincidencias genéticas en huellas encontradas en un cinto de bata y vello secuestrado en zona inguinal de la víctima.

Córdoba23/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
marcha por nora dalmasso 11 by eugenio agostini
La pesquisa que comenzó hace dos años pretende identificar a partícipes del crimen perpetrado en Río Cuarto en 2006.Foto archivo: Eugenio Agostini

A más de 18 años del crimen de Nora Dalmasso, la Unidad Fiscal Especial actuante en Río Cuarto, en el marco de la investigación iniciada el 15 de octubre de 2022, informó que "una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas colectadas en (un) cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma".

La pesquisa que comenzó hace dos años pretende identificar a partícipes del crimen ocurrido en un barrio privado de la ciudad del sur de la provincia, el 25 de noviembre de 2006, y que conmovió al país.

Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) indicaron que la fiscalía actuante "continúa trabajando en clave de analizar el resto del cuadro de pruebas disponible para la composición de hipótesis en función del aporte de dicho material".

Agregaron que "también se trabaja en aspectos relevantes al análisis de la acción penal derivada del hecho señalado" y que las conclusiones mencionadas fueron comunicadas a la familia querellante y a la persona sindicada como presunto responsable, quien concurrió a la sede de la Unidad Fiscal para ejercer, con la debida asistencia letrada, su defensa material y técnica.

Frente a los cuestionamientos y las idas y vuelta que este caso ha tenido a lo largo de estas casi dos décadas, subrayaron desde la Justicia que "en todo este proceso, la Fiscalía fue rigurosa en garantizar a todas las parte la posibilidad de observar, controlar y controvertir los resultados del cotejo genético referenciado".

Y detallaron que lo hasta ahora logrado es producto de la labor conjunta e interdisciplinaria entre el Ministerio Público Fiscal y el Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba -con la cooperación del National Center for Forensic Science, Universidad de Florida, EE.UU.–, y la colaboración del Ministerio de Justicia del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Noticias relacionadas:

marcha por nora dalmasso 11 by eugenio agostiniA 18 años del asesinato de Nora Dalmasso, la causa sigue inconclusa en Río Cuarto

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto