El Gobernador sostuvo que el país no puede "seguir soportando un mal impuesto (retenciones) que no existe en América, Europa ni Asia".
Con una feria de la agricultura familiar y campesina en la Plaza Vélez Sarsfield, la Federación Rural se presentó como herramienta gremial de los pequeños productores.
Con diferencias marcadas con respecto a las entidades con sede en Buenos Aires, la Mesa de Enlace cordobesa busca erigirse como el faro que canalice los reclamos nacionales.
El gobernador, durante el acto de entregas de los aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, reiteró sus críticas al Gobierno nacional y sus políticas hacia el agro.
El Gobernador insistió en la importancia de trabajar de manera conjunta con los productores y abogó por la baja gradual de las retenciones. "Esa plata debe quedar en Córdoba", dijo.
“El Gobierno vuelve a sorprender con viejas prácticas de probado fracaso” dicen desde un duro comunicado los responsables de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias cordobesa.
En Río Cuarto, la Rural convocó a una reunión para este martes. El miércoles habrá asamblea en Bell Ville para evaluar medidas ante el cierre de exportaciones de maíz.
La Mesa de Enlace y otros sectores empresariales firmaron un documento criticando el proyecto oficial para la cerealera y exigiendo una postura afín al gobernador, diputados y senadores.
Referenciados en el gobernador Juan Schiaretti, los parlamentarios nacionales se encontrarían esta semana con las autoridades de las entidades agropecuarias de Córdoba.
Ante entidades rurales, el diputado por Córdoba consideró que la posible expropiación de la cerealera es “una intervención grosera” que afecta el paradigma de la propiedad privada.
Representantes del agro cordobés mantuvieron un encuentro junto a diputados y senadores cordobeses para analizar la intervención de la empresa por parte del Gobierno.