
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Gobernador sostuvo que el país no puede "seguir soportando un mal impuesto (retenciones) que no existe en América, Europa ni Asia".
Política28/02/2023El gobernador Juan Schiaretti encabezó este lunes en Río Cuarto una nueva entrega de aportes a productores en el marco del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias.
En la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto 228 productores de los departamentos Río Cuarto y Juárez Celman recibieron aportes por un monto total cercano a los 25 millones de pesos.
Durante el acto y tras reivindicar la condición de capital agroalimentaria de Río Cuarto, reclamó el fin de las retenciones y de toda clase de cepo. ”Argentina no puede seguir soportando un mal impuesto como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias”, afirmó.
En este sentido, Schiaretti reiteró “el más absoluto respaldo del Gobierno provincial a los productores agropecuarios y a sus planteos” y mencionó como una necesidad urgente acabar con “todos los cepos y todas las limitaciones que hay sobre la producción agroalimentaria”.
Además, ponderó los logros del trabajo conjunto con el campo y propuso “que ya nos pongamos a trabajar a ver cómo podemos implementar el seguro multirriesgo, que es una necesidad permanente”.
Explicó a continuación que “en la campaña del año pasado debemos haber puesto, en concepto de retenciones, alrededor de 400 mil millones de pesos. Miren si es plata lo que se llevó el tesoro nacional de nuestra provincia. Y miren si es injusto, que aquí estamos con la necesidad de tener el seguro multirriesgo”.
“Argentina sólo sale si trabaja y si produce, y Córdoba lo que quiere es trabajar y producir, por eso estamos juntos aquellos que impulsamos la producción y el trabajo”, subrayó el Gobernador.
Schiaretti insistió en que los productores no bajen los brazos. “Les pido a los productores y a la Mesa de Enlace que no nos rindamos nunca. Sigamos reclamando la posibilidad de trabajar y la posibilidad de producir más”.
“Esa es la idiosincrasia, es el ADN de los cordobeses, y les pido que sigamos juntos, sigamos trabajando de esta manera, presionando para que cada vez haya más producción y más empleo”.
Ocho productores recibieron aportes del programa de apoyo a pequeños y medianos productores ganaderos, en este caso por un monto total de 3.200.000 pesos.
En el transcurso de la reunión, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, enumeró las ventajas de trabajar codo a codo con los productores. “Las Buenas Prácticas Agropecuarias, los consorcios, los trabajos vinculados a la producción, la industria que también es parte articulada de esta gestión Provincia-municipios y en este caso la Mesa de Enlace.
Por su parte, el titular de la Sociedad Rural de Río Cuarto, David Tonello sostuvo que el acto celebrado este lunes es “una demostración de que tratamos de hacer bien las cosas y que podemos hacer bien las cosas. Este es un buen momento para mostrarle a la sociedad el esfuerzo que hacen los productores y el Gobierno provincial”.
Asimismo, Javier Rotondo de Cartez, dijo que el campo necesita una administración “que premie el trabajo, el sacrificio, la iniciativa privada, que respete la ley y los mandatos de la Constitución Nacional”.
Durante la visita a la localidad, Schiaretti hizo entrega de un nuevo móvil para la patrulla rural de Rodeo Viejo. El destacamento abarca la zona de Cuatro Vientos, Rodeo Viejo, Esquinazo, Las Tapias, entre otros sectores.
Del acto participaron también el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el ministro de Agricultura, Sergio Busso; representantes de la Mesa de Enlace,; la jefa de Policía de la Provincia ; legisladores provinciales y autoridades de la zona.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.