Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
A través de un comunicado, las patronales agrarias de la provincia le exigieron al Gobierno Nacional que cumpla su promesa y no condicione la quita de las retenciones a las exportaciones de granos a sus "logros macroeconómicos".
Economía06/01/2025Redacción La Nueva MañanaA través de un comunicado titulado "El campo argentino necesita urgente medidas y políticas agropecuarias de largo plazo", la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba (Mesa de Enlace) le demandó al gobierno de Javier Milei que quite las retenciones a las exportaciones.
Con la firma de Coninagro Córdoba, la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina y Cartez, el documento califica a las retenciones como un "impuesto distorsivo y discriminatorio" que "está asfixiando al sector".
De esta manera, las patronales agrarias presionan a Javier Milei, con quien se han mostrado en sucesivos eventos, aunque siempre demandando que el mandatario cumpla con su palabra y retire particularmente esta medida.
"La prolongación de este impuesto pone en grave riesgo la supervivencia de los productores y sus empresas", advirtieron y subrayaron que "es imperativo que el Gobierno Nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que su quita ha sido largamente prometida y hasta ahora no se han cumplido.
Acto seguido, el documento presiona aún más al Gobierno, al afirmar que "supeditar su revisión (en referencia a las retenciones) a otros logros macroeconómicos es no darse cuenta de que el sector agropecuario es el motor que impulsa al país desde su interior, hacia un sendero de crecimiento sostenible y sano, desde Córdoba hace años que remarcamos este tema".
En virtud de dichos planteos, exigen la "revisión inmediata" de los derechos de exportación, "antes de que sea demasiado tarde".
Noticias relacionadas:
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Los pequeños contribuyentes deberán ingresar con su clave fiscal al sitio de ARCA para evaluar la actividad de los últimos doce meses.
Las altas demandas estacionales producto de las subas de la temperatura y baja inversión para robustecer la salud del sistema interconectado nacional son, como cada temporada, la novela del verano.
El ICC registró tal salto como consecuencia de los aumentos salariales, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El capítulo "Mano de obra" mostró un incremento de 17,6 por ciento y "Gastos generales" un 4,8 por ciento.
El Sector Público Nacional logró el año pasado un superávit financiero por primera vez desde 2010, alcanzando 1,76 billones de pesos, equivalente al 0,3 por ciento del Producto Bruto Interno. Se consolida así el ancla fiscal del programa de Milei.
Se trata de una medida que era esperada por los mercados. Y es que lo dispuesto, permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Lo resuelto por la autoridad monetaria, se enmarca en la idea del Gobierno de alentar la competencia de monedas.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.