Vicentin: para el diputado Mario Negri, "está en juego la propiedad privada"

Ante entidades rurales, el diputado por Córdoba consideró que la posible expropiación de la cerealera es “una intervención grosera” que afecta el paradigma de la propiedad privada.

Córdoba15/06/2020
negri coronavirus
Mario Negri fue muy crítico con la intervención a Vicentin.Foto: gentileza.

El presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, consideró este lunes que la posible expropiación de la cerealera Vicentin pone "en juego la propiedad privada", al participar junto a otros legisladores nacionales de su espacio de una reunión con la Mesa de Enlace de Córdoba, realizada en Jesús María.

"Se invoca la emergencia alimentaria, la extranjerización de las empresas, todo tipo de fundamentos sin sentido, que no tienen razón de ser para sostener una intervención grosera de esta magnitud y menos aún esta expropiación. Está en juego la propiedad privada", señaló el líder opositor de la Cámara Baja.

A través de un comunicado, Negri detalló: "Estuvimos reunidos con la Mesa de Enlace de Córdoba en Jesús María. Estuvieron presentes todas las autoridades de las entidades agropecuarias, además estuvimos todos los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio". “Lamentablemente no asistieron los legisladores de Unión por Córdoba y el Frente de Todos”, completó.

"Por encima de nuestras diferencias, el tema que nos convoca es de suma gravedad. Estamos frente a inconstitucionalidad de medidas tomadas por el Gobierno nacional. Ante la ilegalidad de llevarlas adelante a cualquier precio y a cualquier costo", sostuvo el ex candidato a gobernador.

Más enfático, agregó: "Estamos tropezando con la misma piedra, como ya pasó en 2008. Acá se está invocando el argumento de salvar a una empresa con dificultades financieras para realizar una expropiación, pero en realidad se trata de una confiscación. Esto pone a la Argentina en un nivel de tensión e incertidumbre peligroso. Esto va en contra del momento difícil que vive el país".

"Es menester que la Argentina tome conciencia de que la incertidumbre que genera la pandemia no da legitimidad para invocar la emergencia para quedarse con una empresa privada, independientemente de la responsabilidad que tengan sus dueños en la crisis en la que se encuentra Vicentin, más cuando sus conflictos económicos y jurídicos se están resolviendo en la Justicia, con un juez que tiene todas las facultades", concluyó el diputado radical.

En representación de las entidades agropecuarias estuvieron Alejandro Buttiero (presidente de Coninagro), Javier Rotondo (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona), Gabriel De Raedemaeer (vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas), Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina) y Guillermo Vitelli (Sociedad Rural Argentina), entre otros.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Mesa de enlace Córdoba @SoherElSukariaVicentin: la Mesa de Enlace se reunió con miembros de Juntos por el Cambio
Vicentin by TélamEl Gobierno propone para Vicentin un esquema mixto, similar al de YPF


 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Martín Llaryora y na

Llaryora celebró la baja temporaria de las retenciones al campo

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba23/01/2025

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la decisión del Gobierno nacional de implementar una baja temporaria de las retenciones al sector agropecuario, al considerar que la medida "permitirá aliviar la difícil coyuntura que atraviesan los productores rurales".

Lo más visto