
Claudio Lozano propone capitalizar Vicentín como una empresa mixta
El director del Banco Nación se manifestó a favor de convertir a Vicentin en una "empresa mixta" que pueda "intervenir en el mercado de alimentos".
El director del Banco Nación se manifestó a favor de convertir a Vicentin en una "empresa mixta" que pueda "intervenir en el mercado de alimentos".
Para el presidente de la Nación, el fallo que suspendió la intervención de Vicentin es “un dislate jurídico de magnitud". Señaló que seguirá buscando "consensos y acuerdos".
El gobernador de Santa Fe anunció una nueva propuesta para intervenir a la agroexportadora pero sin expropiarla y que permitiría destrabar el conflicto con la empresa.
Un amplio espectro de dirigentes adhiere al proyecto oficial para la cerealera. Piden un directorio con representantes de las cooperativas, de los productores y de los trabajadores.
El juez Fabián Lorenzini quien está al frente del concurso de acreedores de la empresa, aceptó el pedido de ratificación del subinterventor designado por el Gobierno.
En el norte provincial, una caravana de autos, camiones y tractores se manifestó en contra de la injerencia estatal en la empresa. Anticipan que este sábado habrá un “banderazo”.
El titular de la comisión de seguimiento, Luis Rubeo, destacó como central “la defensa de los puestos de trabajo, que la empresa no pase a manos extranjeras y saber dónde está la plata”.
Parlamentarios referenciados en los dirigentes Rogelio Frigerio y Emilio Monzó presentaron un proyecto de ley que cede la conducción de la empresa a cooperativas agrarias.
La iniciativa, presentada por legisladores del bloque UCR ante la Unicameral, sugiere que también hagan lo mismo los diputados cordobeses.
Ante entidades rurales, el diputado por Córdoba consideró que la posible expropiación de la cerealera es “una intervención grosera” que afecta el paradigma de la propiedad privada.
Representantes del agro cordobés mantuvieron un encuentro junto a diputados y senadores cordobeses para analizar la intervención de la empresa por parte del Gobierno.
El ministro de Agricultura aclaró, sin embargo, que sí colaboró de la evaluación del "camino estratégico" para "rescatar" la empresa. "Yo acompaño", agregó.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.