
Un tribunal le impide a La Retaguardia transmitir juicio de lesa humanidad
Una decisión del TOF5 porteño obstaculiza al medio comunitario cubrir el juicio de lesa humanidad contra el ex miembro de la Armada, Horacio Ferrari.
Una decisión del TOF5 porteño obstaculiza al medio comunitario cubrir el juicio de lesa humanidad contra el ex miembro de la Armada, Horacio Ferrari.
Se trata de causas realizadas en otros países, con represores argentinos involucrados, o con víctimas de la última dictadura.
El lema es "Sin Memoria, Verdad y Justicia no hay libertad". El evento estará atravesado por el debate actual respecto al negacionismo.
El secretario de DDHH, Horacio Pietragalla, se refirió al candidato de LLA, que llamó "excesos" a los crímenes de lesa humanidad de la dictadura.
"Nos da un asco terrible", dijo Horacio Pietragalla. La precandidata presidencial de JxC había puesto en duda la cifra de "30.000 desaparecidos".
El ministro de Justicia y el secretario de DDHH mantuvieron un encuentro con referentes para analizar la situación en la provincia de Jujuy.
Advierten que el Gobierno de Gerardo Morales está "exponiendo al Estado argentino a graves sanciones de organismos internacionales".
La defensa de las mujeres detenidas el 4 de octubre de 2022 y la Administración de Parques Nacionales presentarán una conciliación.
La denuncia es por delitos contra el orden constitucional, tras la difusión de un video en el que convoca a militares a organizarse.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, viajó para colaborar en las causas contra los genocidas que aún no pudieron ser juzgados en el país.
El acto, encabezado por la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria de la Secretaría de DD.HH. de la Nación, será el sábado 23 de julio a las 12.
Lo afirmó el secretario de DDHH de la Nación, Horacio Pietragalla. Dicen desde la defensa de Sala que no hay argumentos para mantener "la prisión preventiva”.
El secretario de DD.HH. sostuvo que la muerte del represor es un ejemplo de "quienes se mueren sin mostrar jamás arrepentimiento".
La flamante iniciativa trabajará en la implementación, promoción y acceso a los derechos humanos y políticas públicas de la población afro del país.
Con una charla debate en el Senado de la Nación, este 7 de junio homenajearán al periodista argentino, muerto tras el golpe contra Evo Morales en 2019.
El funcionario lamentó en un tuit no haber podido estar presente en el acto por el Día Nacional de Lucha contra la Violencia Institucional.
Con autoridades de DDHH nacionales, provinciales y municipales, se señalizó la necrópolis, donde se realizaron enterramientos clandestinos en la última dictadura.
La AFA confirmó que el partido entre Argentina y Venezuela, por la 17ma fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, se pasó oficialmente del 24 al 25 de marzo.
"Hoy, tras hacerme un hisopado, obtuve un resultado positivo de Covid-19", informó Horacio Pietragalla Corti el miércoles a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
Pietragalla culminó su visita a la provincia de Formosa a la que llegó invitado por el Gobierno luego de las denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos en esa provincia.
El secretario de Derechos Humanos llegó ayer a Formosa con el objetivo de constatar el cumplimiento de los derechos humanos tras la denuncias contra el gobierno de Gildo Insfrán.
El titular de Derechos Humanos recorrió centros de aislamiento, tras las denuncias contra el gobierno provincial. Este jueves se reunirá con organismos locales.
El jueves, el secretario fue denunciado por supuesto enriquecimiento ilícito por la abogada Silvina Martínez y la causa recayó en el juzgado de María Eugenia Capuchetti.
Así lo anunciaron la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Después de tres días de intensa búsqueda, este miércoles al mediodía las autoridades encontraron sin vida a Rosa Carlina Ochoa, una mujer de 66 años que había desaparecido el domingo pasado en Villa María. Su cadáver fue hallado en el lecho del río Ctalamochita.
Julieta Salvatierra, de 23 años, baleada en la cabeza en Córdoba el martes a la noche, fue diagnosticada con muerte cerebral por parte del equipo de salud del Hospital de Urgencias. Paula, hermana de la víctima, dijo que tienen identificado al hombre que disparó contra Julieta.
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.