Recordarán a Sebastián Moro, muerto tras el golpe de Estado en Bolivia

Con una charla debate en el Senado de la Nación, este 7 de junio homenajearán al periodista argentino, muerto tras el golpe contra Evo Morales en 2019.

País05/06/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Sebastián Moro 1
La charla apuntará al compromiso periodístico en escenarios de violación sistemática a los derechos humanos.Foto: Gentileza

Con una charla debate en el Senado de la Nación, este martes 7 de junio homenajearán a Sebastián Moro, el trabajador de prensa argentino, muerto por causas no esclarecidas el 16 de noviembre de 2019 en Bolivia, tras el golpe de Estado contra Evo Morales.

La actividad, que dará inicio a las 16, pondrá en foco "la violación sistemática de los derechos humanos", en el marco del Día Nacional del Periodista en Argentina.

Participarán legisladores del Frente de Todos, organismos de Derechos Humanos, trabajadores de prensa, sindicatos y organizaciones sociales.

El evento es organizado por la diputada nacional Natalia Souto y la campaña internacional Justicia por Seba Moro, que busca el esclarecimiento de la muerte del periodista.

Mesa redonda

La charla debate rondará en torno al "compromiso periodístico en escenarios de violación sistemática a los derechos humanos", en una mesa redonda que contará con la presencia del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

Estarán también la senadora Anabel Fernández Sagasti, la diputada Paula Penacca, el senador Eugenio Snopek, el diputado Hugo Yasky y la diputada Leila Chaher.

Además, participará la hermana del periodista, Penélope Moro; el periodista Ricardo Ragendorfer; el secretario General de SiPreBA, Agustín Lecchi, y la escritora e hija de Paco Urondo, Angela Urondo.

Estarán presentes también María Adela Antokoletz, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Miriam Medina, de Madres en Lucha; y las periodistas Claudia Korol y Noelia Carrazana.

Durante la charla también se dará a conocer "la actualidad de la causa que se desarrolla en Bolivia con el impulso de Argentina en búsqueda de Verdad, Memoria y Justicia para Seba y las víctimas de la reciente dictadura boliviana", indicaron desde las redes sociales de la campaña Seba Moro fue el Golpe.

Sebastián Moro se desempeñó como corresponsal de Página/12 en Bolivia y fue jefe editor de Prensa Rural; también participó de programas en Radio Comunidad.

Noticias relacionadas:

flyer moroMesa redonda internacional por Julián Assange y Sebastián Moro
Familia Sebastián Moro Qué PortalLa paciente, tozuda y femenina pelea por justicia para Sebastián Moro

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto