
Habrá sanciones económicas y penales para quienes violen la cuarentena al regresar al país en el marco de los controles para impedir el ingreso de nuevas cepas de Covid.
Habrá sanciones económicas y penales para quienes violen la cuarentena al regresar al país en el marco de los controles para impedir el ingreso de nuevas cepas de Covid.
El hombre intentó ingresar a Villa Gesell pero finalmente fue descubierto y fue demorado junto a otros dos efectivos que lo acompañaron en el intento.
El 73,2% de los encuestados reconoció haber consumido alguna sustancia psicoactiva durante el aislamiento, según datos nacionales recabados por investigadores de la UNC.
Fue tras recibir llamados a la línea que dispuso el Ministerio Público Fiscal para denuncias sobre violaciones al Aislamiento Social Preventivo (0800 888 0054).
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 44 días del inicio del aislamiento social, que hace una semana fue extendido hasta el 11 de mayo.
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 42 días del inicio del aislamiento social, que este sábado fue extendido hasta el 10 de mayo.
La cifra reportada refiere a la cantidad de personas que transgredieron la disposición nacional establecida para prevenir la circulación de coronavirus.
El titular de Agec, Pablo Chacón, debatió la situación por teleconferencia, con empresarios que destacaron algunos haber accedido al crédito a tasa del 24% pero que otros no.
Establecer horarios para el consumo, evitarlo mientras se realiza trabajo remoto, tareas domésticas o de cuidado y tomar abundante agua antes, son algunas de las recomendaciones.
El Gobernador de Córdoba respaldó este viernes mediante un tuit la decisión del presidente Alberto Fernández de extender el aislamiento obligatorio hasta el 26 de abril.
Diputados del espacio opositor presentaron un pedido de informe y señalaron que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La medida se da luego de que el gremio de choferes denunciara pagos parciales o nulos por parte de las empresas. Comenzaría a las 0 horas de ese día.
A través de las redes sociales se viralizaron comentarios de trabajadores que, a pesar de estar prohibido a nivel nacional durante la cuarentena, recibieron la mitad de sus salarios.
Miles de personas realizaban desde las primeras horas de este viernes extensas filas en las puertas de las sucursales en distintas ciudades argentinas.
Se trata de una iniciativa que se aplica desde el 1 de abril debido al incremento de la violencia intrafamiliar y de género en el contexto de la emergencia sanitaria.
La empresa de bandera reiniciará las operaciones especiales a partir del próximo lunes con un servicio que llegará desde Cancún trasladando a unos 270 ciudadanos que permanecen varados.
"Fue un momento desafortunado porque todos estamos, con razón, nerviosos y preocupados por el coronavirus y sobre cómo seguir adelante con nuestras vidas", reflexionó.
En un principio el aislamiento preventivo y obligatorio se había dispuesto hasta el 31 de marzo. La nueva fecha clave será el lunes 13 de abril, después del domingo de Pascuas.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que fueron notificadas otras 41.346 personas para que se dirigieran a sus domicilios a continuar con la cuarentena.
"Esto va para largo y nos obliga a tomar medidas que son casi de economía de guerra, que tienen que ver con preparar a nuestra sociedad y preparar a la economía", afirmó Massa.
El personal de Salud, de Defensa Civil y el que presta servicios en áreas del Comité de Emergencia podrá viajar gratis presentando constancia laboral.
En medio de la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, que obliga a algunos comercios a cerrar sus cajas, la CAC elevó siete iniciativas en materia impositiva.
En el escrito deberán constar horarios y días en los que se trasladará, para presentar en caso de que sea requerido por una autoridad, precisó la resolución de Desarrollo Social.
El mandatario nacional sobrevoló este sábado solo a bordo del helicóptero que lo llevó por el Área Metropolitana para verificar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.