
La ex vicepresidenta le pidió a la titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Cambiemos, que desvincule de una investigación a Gabriel Pino, un allegado y colaborador suyo.
La ex vicepresidenta le pidió a la titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Cambiemos, que desvincule de una investigación a Gabriel Pino, un allegado y colaborador suyo.
"Nos encontramos con un verdadero modus operandi coordinado por el poder político", dijo la Confederación tras conocerse la denuncia por presunto armado de causas contra sindicalistas.
Será la primera aparición de la ex gobernadora de Buenos Aires, antes de la presentación de su libro "Mi camino", después de Semana Santa.
"Seguro que no está en hospitales, rutas y cloacas", dijo el El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien celebró el anuncio del Presidente de impulsar una "querella criminal".
La Oficina Anticorrupción denunció al ex ministro del gobierno de Cambiemos y a los tres presidentes de esa gestión en la firma, entre ellos Rodrigo De Loredo, que le habría producido daños al Estado.
La Cámara Federal de La Plata ratificó la medida y consideró que Darío Nieto podría entorpecer la investigación en la causa por espionaje ilegal en la que también está imputado Macri.
El Presidente se pronunció al inaugurar el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó respecto al Gobierno de Macri, que dejó "una deuda y un estado de cosas que cuesta mucho remontar".
Fueron acusados también otros ex funcionarios imputados por el "presunto desvío funcional" ya que habrían perseguido “intereses ajenos a aquellos por los que debían velar”.
El Presidente indicó que la "vocación" es que Vicentin siga siendo argentina: "No estamos para avasallar los derechos de nadie" dijo y pidió a Cambiemos que "aprenda a hacer política".
El ex mandatario había puesto su patrimonio en ese instrumento financiero hasta 6 meses después de dejado el cargo. Lo había hecho tras el escándalo de los Panamá Papers.
El oficialismo pidio informes al Banco Central, que había asegurado que durante la gestión de Macri entre 2015 y 2019, la fuga superó los 86.000 millones de dólares.
Cuando Alberto Fernández brinde su discurso de apertura de sesiones ordinarias, la chaqueña ya no estará sentada en su banca, tras 25 años en la primera plana de política nacional.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.