Naidenoff: "No compartimos el escenario apocalíptico que plantean"

En su intervención ante la maratónica sesión por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que este sábado a la madrugada recibió luz verde en la Cámara Alta, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio Luis Naidenoff dijo no estar de acuerdo con el "escenario apocalíptico".
"La emergencia siempre fue el paraguas que ha servido para que un solo poder se apropie de facultades que le corresponden a otro poder, para que la imposición y la discrecionalidad sean el denominador común", dijo el legislador radical y advirtió que "con esta ley vuelven recargados".
Por su parte cuestionó: "Escuché hablar de cataclismo, de tierra arrasada, y hay que decir las cosas como son. Reconocemos que la situación es compleja en materia de inflación, de pobreza, de la deuda. Las dificultades son enormes y las reconocemos. Pero creo que en la parte que nos toca nos hacemos cargo, y vaya que nos toca”.
"Cuando se pisan tarifas y cuando eso lleva prácticamente la anulación de las inversiones, y cuando el Estado se hace cargo del sinceramiento tarifario a través de subsidios de manera indiscriminada, el final es el que conocemos: un país que pasó de lograr el autoabastecimiento a ser deficiente en materia energética", dijo el legislador.
En este sentido, aseguró que "si uno tiene que comparar el punto de partida hoy (las provincias) se encuentran con una situación fiscal equilibrada, un tipo de cambio competitivo y tarifas prácticamente corregidas".
Noticia relacionada