
Landau denunció que “el voto en el exterior funcionó mal”
El apoderado del PJ afirmó que hubo "irregularidades de todo tipo y anomalías graves" en la emisión del voto de argentinos en el exterior.
El apoderado del PJ afirmó que hubo "irregularidades de todo tipo y anomalías graves" en la emisión del voto de argentinos en el exterior.
El apoderado Jorge Landau explicó que la presentación demuestra "irregularidades y la real intencionalidad que tuvo la modificación del régimen de voto de argentinos en el exterior".
Tras entregar viviendas en las localidades de Yacanto y San Javier, el gobernador habló a los medios y dijo estar "satisfecho" del desempeño de la boleta corta de HPC.
El conteo que oficializará la victoria de Alberto Fernández empezó en la tarde del martes. Estiman que los resultados deberían conocerse a finales sobre el cierre de la próxima semana.
Bolsonaro afirmó: "Los argentinos eligieron mal". Cancillería se expresó a través de sus redes sociales con una foto de Macri saludando a su gente con la palabra "gracias".
El Presidente, tras la derrota, llamó el domingo por la noche al candidato electo para invitarlo al encuentro que comenzó a las 10.30, después de los anuncios de Sandleris.
Kristalina Georgieva difundió un mensaje a través de las redes sociales en el que felicita al candidato presidencial del Frente de Todos que resultó electo este domingo.
La ministra de Seguridad de la Nación consideró este lunes que, tras el resultado de las elecciones presidenciales, se retirará de sus funciones "con la frente alta".
Con el 97,13% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos logró una ventaja del 48,10%. Juntos por el Cambio alcanzó el 40,37% y Consenso Federal, el 6,16%.
El senador nacional sostuvo que Alberto Fernández tiene un concepto "fuerte" de la unión de los argentinos y rescató la importancia de que tenga "gobernabilidad".
Se trata de Sobremonte, Cruz del Eje, Minas, Pocho y San Javier. En Minas, la fórmula de Fernández se impuso por más de 22 puntos a la de Macri.
Macri se impuso en las urnas de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires. Fernández en tanto, ganó en el centro y el sur del país.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.