
Megan Rapinoe publica un libro donde pone el foco en la justicia social
La futbolista estadounidense relata en su biografía, "One Life", sus victorias, sus fracasos y sus elecciones.
La futbolista estadounidense relata en su biografía, "One Life", sus victorias, sus fracasos y sus elecciones.
Sue Bird, estrella del básquetbol norteamericano y pareja de Megan Rapinoe, considera que las basquetbolistas son víctimas de discriminación.
La futbolista norteamericana inició con "Seeing America with Megan Rapinoe", programa donde intenta exponer con invitados distintas problemáticas actuales.
La NWSL será la primera liga profesional en activarse en ese país, con protocolo sanitario para evitar la propagación del Covid-19 y una competencia reducida nombrada Challenge Cup.
La futbolista norteamericana volvió a cargar fuerte contra el presidente de Estados Unidos. Además habló a favor de la inmigración.
La propuesta se hizo a través de Instagram de Rapinoe con Joe Biden. En esta interacción, la norteamericana criticó a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo.
Estados Unidos venció a Japón y son las campeonas de la She Believes Cup por tercera vez.
“Nuestra perspectiva no puede ser ‘oh, nunca me metería en política, es horrible’. Tenemos que cambiar esto nosotros mismos", aseguró en una conferencia.
"El fútbol femenino ha acelerado de una manera descomunal", reconoció el ex campeón del mundo con la Selección argentina.
La futbolista estadounidense fue muy dura ante el COI y señaló que se está haciendo muy poco sobre las cosas por las que protestan.
A sus 33 años,la californiana hizo de su discurso a favor de la diversidad y en contra de las injusticias sociales una auténtica seña de identidad.
Este reconocimiento individual para la norteamericana se une al Balón de Oro recibido recientemente y al Premio The Best.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.