
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"El fútbol femenino ha acelerado de una manera descomunal", reconoció el ex campeón del mundo con la Selección argentina.
Deportes 11/02/2020En una entrevista que realizó el periodista Roberto Parrotino para Tiempo Argentino a Jorge Valdano, el campeón del mundo habló de toda la actualidad del fútbol mundial y reconoció que el fútbol femenino es lo que más le ha sorprendido en los últimos tiempos y debería de ser una lección para el resto.
"El fútbol femenino ha acelerado de una manera descomunal", reconoció el ex entrenador del Real Madrid al ser cuestionado sobre lo que más le sorprende del fútbol en la actualidad y de que deberían de aprender de lo que ha hecho Megan Rapinoe en busca de la inclusión.
"Tiene algunas cosas de las que debiéramos aprender. Por ejemplo, que tengan una relación tan libre con el sexo. Da la sensación de que en el mundo de los hombres no existe la homosexualidad, y en el de las mujeres, sí, sólo porque tienen una manera más desenfadada de decirle a la sociedad quiénes son. Y ahí Rapinoe ha hecho una gran labor al insertar el fútbol en la normalidad de la dinámica social", afirmó.
– ¿Qué etapa atraviesa el fútbol?
– El fútbol, como industria, ha crecido mucho. Lo ha hecho en los mismos términos que la globalización: los ricos son cada vez más ricos, y los pobres, cada vez más pobres. Vale para los clubes, países y jugadores. Europa se ha convertido en un continente casi imperialista en lo futbolístico, donde se concentra casi el 70% del dinero que mueve el fútbol mundial. Y eso hace que se concentre el talento y el poder competitivo. Sudamérica, que fue la contraparte durante muchísimo tiempo, se ha convertido en un productor de jugadores, que vende jóvenes, y los recupera en el último ciclo de su vida deportiva. Y luego están los mercados más "inmaduros", aquellos que se han sentido fascinados por el fútbol en los últimos tiempos, a los que se les da mucha importancia porque son mercados socioeconómicamente altos. Se está a la búsqueda de esos aficionados con la "sana intención" de convertirlos en clientes. Esa es la lucha de 15 equipos europeos: tener un mercado mundial. Y quedan rezagados aquellos que tienen como mercado su ciudad o su provincia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.