
Inició el conteo definitivo de las elecciones a intendente en Córdoba
Comienza este miércoles el escrutinio final donde se revisarán las 3.282 actas de las mesas de votación habilitadas en 448 establecimientos.
Comienza este miércoles el escrutinio final donde se revisarán las 3.282 actas de las mesas de votación habilitadas en 448 establecimientos.
Lo anunció el concejal y jefe de Campaña, Juan Negri. Denuncian que “aún no cuentan con información para ejercer el control legal de la elección”.
Este miércoles Juan Schiaretti celebró el resultado del escrutinio definitivo, que consagró gobernador a Martín Llaryora y vice a Myrian Prunotto.
“En principio el día miércoles 5 de junio tendríamos el 100% de las actas consolidadas”, indicó Leonardo González Zamar del tribunal electoral.
Inició el conteo definitivo de votos de la elección a gobernador, vice y legisladores. Dentro de 10 días podrían estar los resultados.
Quien fue el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, dijo que no reconoce la victoria de Martín Llaryora en las elecciones de Córdoba.
Desde el Tribunal Electoral de Córdoba informaron que votaron menos de 2 millones de personas de 3.051.544 de electores habilitados.
La candidata a vicegobernadora por el Frente de Izquierda y de Unidad, Soledad Díaz García, indicó que presentaron una denuncia en la Justicia Electoral.
"Somos una nueva generación, para bien, al contrario que la generación pasada, la de la grieta", dijo el candidato a gobernador por HUxC y defendió a Schiaretti en la competencia nacional.
Se elegirá gobernador y vice, legisladores y tribunos de Cuentas. Además, 229 ciudades y comunas eligen sus representantes.
Con la tradicional campera roja, de cábala, el gobernador emitió su voto. Evitó hablar sobre su candidatura y pidió concurrir a las urnas.
"Espero que sea una jornada en paz, con alegría", expresó la compañera de fórmula de Martín Llaryora que encabezan el espacio de HUxC.
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.