
Inició el conteo definitivo de las elecciones a intendente en Córdoba
Comienza este miércoles el escrutinio final donde se revisarán las 3.282 actas de las mesas de votación habilitadas en 448 establecimientos.
Comienza este miércoles el escrutinio final donde se revisarán las 3.282 actas de las mesas de votación habilitadas en 448 establecimientos.
Lo anunció el concejal y jefe de Campaña, Juan Negri. Denuncian que “aún no cuentan con información para ejercer el control legal de la elección”.
Este miércoles Juan Schiaretti celebró el resultado del escrutinio definitivo, que consagró gobernador a Martín Llaryora y vice a Myrian Prunotto.
“En principio el día miércoles 5 de junio tendríamos el 100% de las actas consolidadas”, indicó Leonardo González Zamar del tribunal electoral.
Inició el conteo definitivo de votos de la elección a gobernador, vice y legisladores. Dentro de 10 días podrían estar los resultados.
Quien fue el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, dijo que no reconoce la victoria de Martín Llaryora en las elecciones de Córdoba.
Desde el Tribunal Electoral de Córdoba informaron que votaron menos de 2 millones de personas de 3.051.544 de electores habilitados.
La candidata a vicegobernadora por el Frente de Izquierda y de Unidad, Soledad Díaz García, indicó que presentaron una denuncia en la Justicia Electoral.
"Somos una nueva generación, para bien, al contrario que la generación pasada, la de la grieta", dijo el candidato a gobernador por HUxC y defendió a Schiaretti en la competencia nacional.
Se elegirá gobernador y vice, legisladores y tribunos de Cuentas. Además, 229 ciudades y comunas eligen sus representantes.
Con la tradicional campera roja, de cábala, el gobernador emitió su voto. Evitó hablar sobre su candidatura y pidió concurrir a las urnas.
"Espero que sea una jornada en paz, con alegría", expresó la compañera de fórmula de Martín Llaryora que encabezan el espacio de HUxC.
Este domingo 25 se llevan a cabo de 8 a 18 las elecciones provinciales donde se elegirán además 70 legisladores y tres tribunos de Cuentas.
Desde marzo ya hubo elecciones en 159 municipios y entre las localidades que este domingo votarán se encuentra Villa Carlos Paz.
Son nueve las listas de candidatos que se presentaron para las elecciones de autoridades provinciales que se realizarán el 25 de junio.
En campaña hacia el 25 de junio, Martín Llaryora se pronunció sobre sus propuestas para el próximo período de Gobierno de Córdoba.
Desde el búnker de Córdoba Cambia, la diputada respaldó a Negri y a Baldassi y aseguró que Cambiemos "estuvo representado por personas decentes".
Los jueces electorales resaltaron una gran participación de jóvenes en una jornada sin mayores inconvenientes en una conferencia de prensa.
La Justicia Electoral dispuso restricciones desde este sábado a la noche para shows, actividades nocturnas y venta de alcohol.
Como requisito, deberán cumplir las funciones en un establecimiento ubicado en la misma localidad en la que tienen fijado su domicilio.
Cosquín, Oliva, Santa Rosa, Villa de las Rosas, Lucio V. Mansilla, Bengolea, Santa Eufemia, y Villa del Prado votaron este domingo. En Colazo y Comechingones, hubo lista única.
La Justicia indicó que no hizo lugar a los recursos presentados por la oposición. Para la Justicia, cumple con los requisitos para la candidatura.
La diputada estuvo en Cruz del Eje y visitó la Casa Museo Arturo Illia. Su viaje tiene como objetivo apoyar a la fuerza política Córdoba Cambia.
País no designará reemplazante para gobernador. El Tribunal Electoral alertará a electores que, de seleccionar lista completa, el voto será nulo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!