
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Son nueve las listas de candidatos que se presentaron para las elecciones de autoridades provinciales que se realizarán el 25 de junio.
Política07/05/2023Finalizó en la medianoche de este sábado el plazo para que las alianzas y partidos políticos presenten sus listas con las candidaturas para las autoridades provinciales que se votarán en las elecciones provinciales del 25 de junio en Córdoba.
Hasta último momento, se mantuvo en secreto la conformación de la lista de "Juntos por el Cambio", que a las 21.30 sólo había dejado entrever que el compañero de fórmula de Luis Juez sería finalmente el presidente de la UCR, Marcos Carasso. Aún así, quedaba determinar quiénes integrarían las listas para legisladores distrito único y departamentales y tribunos de cuentas provinciales.
La alianza opositora aún discutía quiénes aspirarán a los cargos legislativos en la provincia a cierre de esta nota.
La alianza 'schiarettista' del oficialismo provincial "Hacemos Unidos por Córdoba" lleva para gobernador al actual intendente capitalino, Martín Llaryora, y el viernes reveló que la fórmula la completará la intendenta radical de Juárez Celman (en licencia) Myrian Prunotto. Además, se confirmó que el hasta ese momento presidente del PRO en Córdoba, Javier Pretto, acompañará al candidato a viceintendente de la ciudad de Córdoba Daniel Passerini, para los comicios del 23 de julio.
Por su parte, el espacio kirchnerista "Creo en Córdoba de Todos" lleva como candidato a gobernador al intendente de Embalse, Federico Alesandri, y para vice a la diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Estévez.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) -presentó la fórmula Liliana Olivero-Soledad Díaz García; el Frente Liberal Demócrata Desarrollista al binomio Rodolfo Eiben-Gabriel Bornoroni; La Libertad Avanza impulsa la fórmula de Agustín Spaccesi-María Cristina Lagger; el Encuentro Vecinal Córdoba lleva por cabeza de lista a Aurelio García Elorrio y María Rosa Marcone; el Nuevo Mas presentó el binomio de Julia de Santi- Miguel Díaz, y el frente Vamos Córdoba Humanista y Sobeanxs a Fernado Schüle-Griselda Osorio.
Cabe recordar que en las elecciones provinciales del 25 de junio se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), con una sola boleta, y se elegirá gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 426 que conforman la geografía provincial.
Además, en esa misma fecha votará con el sistema electrónico la localidad de Villa Carlos Paz, que también elegirá a su intendente, concejales y tribunos de cuentas en el mismo comicio.
Este es el listado de fuerzas y sus respectivos candidatos para el 25 de junio:
HACEMOS UNIDOS POR CÓRDOBA
Gobernador: Martín Llaryora;
Vicegobernadora: Miryan Prunotto
Legisladores tramo distrito único: 1. Juan Manuel Llamosas, 2. Claudia Martínez. 3. Manuel Calvo. 4. Nadia Fernández. 5. Leonardo Limia. 6. Laura Jure. 7. Miguel Siciliano. 8. Verónica Navarro Alegre. 9. Ricardo Sosa. 10. Carmen Suárez.
Legisladores departamentales (titulares y suplentes): Claudio Chavero y Patricia Ferrero (Calamuchita); Paulo Cassinerio y Silvina Jurich (Capital); Gustavo Brandán y Luciana Presas (Colón); Claudio Farías y Julieta Barrionuevo (Cruz del Eje); Silvio Quiroga y Romina Daniele (General Roca); Natalio Graglia y Elizabeth Teiler (General San Martín); Raúl Figueroa y Sandra Carbonell (Ischilín); Fabio Guaschino y Ariana Viola (Juárez Celman); Carlos Massei y Paula Córdoba (Marcos Juárez); Cristian Frías y Miriam Cuenca (Minas); Jorge Heredia y Patricia Janet Cuello (Pocho); María Victoria Busso y Martín Echaniz (Presidente Roque Sáenz Peña); Gladys Moreno y Julio Sierra (Punilla); Ricardo Reinoso y Milena Rosso (Río Cuarto); Juan José Blangino y Gabriela Mansilla (Río Primero); Ramón Flores y Estrella Benchetrich (Río Seco); Gastón Re y Renata Fortuna (Río Segundo); Mariano Ceballos y Natalia Soledad Oviedo (San Alberto); Enrique Rébora y Noelia Brizuela (San Javier); Gustavo Tévez y Elisa Carriso (San Justo); Facundo Torres y Cristina Roca (Santa María); Marcelo Eslava y Graciela Chávez (Sobremonte); Fernando Salvi y Mónica Salvatori (Tercero Arriba); Cintia Llovell y Ricardo Iván Giovanetti (Totoral); Ilian Argañaraz y Carlos Osses (Tulumba); y Ángel Bevilacqua y Liliana Bischel (Unión).
Candidato a intendente: Daniel Passerini
Candidato a viceintendente: Javier Pretto
JUNTOS POR EL CAMBIO
Candidato a gobernador: Luis Juez.
Candidato a vice: Marcos Carasso.
Legisladores: luego de una fuerte interna Marcos Carasso quedó como doble candidato, encabezando la lista sábana por distrito único. El segundo lugar corresponde a Brenda Austin y el tercero a Oscar Agost Carreño luego de la renuncia de Pedro Dellarossa.
CREO EN CÓRDOBA
Candidato a gobernador: Federico Alesandri.
Candidata a vice: Gabriela Estévez.
Legisladores: Federico Alessandri, Gabriela Estévez, Juan Montserrat, Constanza San Pedro, Ignacio Baselica, Olga Ruitort, Rodolfo Leyría, Glenda Henze, Ezequiel Gamarro y Sonia Golzman.
Legisladores Distrito capital: Esther Galina
ENCUENTRO VECINAL CÓRDOBA
Candidato a gobernador: Aurelio García Elorrio.
Candidata a vice: María Rosa Marcone.
Legisladores: Rodrigo Agrelo, María Rosa Marcone, Gerardo Grosso, Sofía Fernández Montero, Álvaro Zamora Consigli, Noelia Provera, Lucas Larrosa, María Teresa Vexenat de Francisco, Ricardo Condori y Ana Inés Chicala López.
FRENTE LIBERAL DEMÓCRATA DESARROLLISTA
Candidato a gobernador: Rodolfo Eiben
Candidato a vice: Gabriel Bornoroni.
Legisladores: Cecilia Ibáñez, María Alejandra Ponce, Adolfo Giménez, Claudia González, Mateo Sarich, Gladys Pérez, Daniel Tossen, María Paola Negro, Ricardo Cayón, y Andrea Velázquez.
LA LIBERTAD AVANZA
Candidato a gobernador: Agustín Spaccesi
Candidato a vice: María Cristina Lagger
Legisladores: Agustín Spaccesi, María Cristina Lagger, Lucas Heredia, Daniela Louet, Santiago Piñeiro, María Emilia Echezarreta, Jonathan Naselli, Julieta Ceballos, José Ignacio Cabanillas y María Yanina Rechimon.
FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES (FITU)
Candidata a gobernadora: Liliana Olivero
Candidata a vice: Soledad Díaz García
Legisladores: Luciana Echevarría, Emanuel Berardo, Noelía Agüero, Javier Musso, Soledad Díaz García, Gastón Vacchiani, María Noel Argañaraz, Federico Nicolodi, Lucrecia Cocha, y Jorge Navarro.
Legisladores departamentales: Raúl Gómez (Capital); Rocía Vieyra (Río Cuarto); Pedro Garbi (Santa María); Melina Bertino (General San Martín); Marcelo Bianco (Colón); Andrés “Barbi” Claret (San Justo); y Sabrina Rosa (Punilla).
Candidata a intendente: Laura Vilches.
EL NUEVO MAS
Candidato a gobernador: Julia Di Santi.
Candidato a vice: Miguel Díaz,
Legisladores: Julia Di Santi, Franco Bergero, Noelia García, Lautaro Lorenzo, María Luisa Pereyra, Juan José Planes, Natalia Fernández, Juan Pablo Sarmiento, María Laura Maza, y Martín Sinchich.
Candidato a intendente: Eduardo Mulhall.
Legisladores departamentales: Malena Paula Mulhall Pereyra y Oscar Francisco Bernabé Avendaño (Capital); Romina Ferrel Dreiling y Maria Elena Vivanco (Unión); Débora Penélope Errasti (Río Segundo); Joaquín Miqueas Ubeda y Mirtha Alicia Noguera (Punilla); Javier Adrián Torres y Dorita Del Valle Marengo (Colón); Silvina Del Valle Caggia y Sergio Yoel Godoy (Tercero Arriba); Maximiliano Rubén Figueroa (Juárez Celman); Virginia Elizabeth Galoni Cabrera y Sandra Elizabeth Tissera (General San Martín); Marcos Roberto Pasetti y Valeria Seimandi (Río Cuarto); Elvia Estela Pallero y Héctor Germán Neustadt (Santa María) y Natalia Ruth Becan (Cruz del Eje).
VAMOS CÓRDOBA HUMANISTA Y SOBERANXS
Candidato a gobernador: Fernado Schüle.
Candidato a vice: Griselda Osorio.
Legisladores: Fernando Schüle, Antonia Marcuzzi, Héctor “Tri” Heredia, Silvia Graciela Rivero, Claudio Esteban Torres, Cecilia Di Mauro, Fernando López, Ana Sofía Tolcachier y Micael Fornasero.
Candidara a legisladota titular departamento Capital: Eugenia Scarpinello.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.