
"Fue un crimen vial", dijeron familiares de las víctimas de Circunvalación
Tras la confirmación del TSJ de la condena por homicidio simple con dolo eventual, emitieron una carta a modo de "agradecimiento" por el apoyo.
Tras la confirmación del TSJ de la condena por homicidio simple con dolo eventual, emitieron una carta a modo de "agradecimiento" por el apoyo.
El Poder Judicial hace lugar de esta manera al pedido de la familia del hombre, que está internado desde marzo en el Hospital de Urgencias.
Deben cumplimentar los requisitos para formar parte del Registro. Actualmente, 92 niñas, niños y adolescentes esperan una familia.
Encabezado por los miembros del Tribunal Superior de Justicia asistieron las autoridades del Ministerio Público Fiscal, funcionarios y legisladores.
La jueza electoral Marta Elena Vidal será la presidenta del cuerpo y serán camaristas titulares Jorge Namur y Leonardo González Zamar.
El tribunal a cargo consideró que el acusado tenía como “hábito” quemar pastizales para tener nueva pastura “sin tomar los mínimos resguardos”.
El TSJ aprobó el manual "Conceptos básicos para juzgar con perspectivas de género" debido al "sensible incremento" de las causas que deben ser juzgadas en ese contexto.
María Marta Cáceres de Bolatti confirmó su contagio a razón de un contacto estrecho. Se encuentra en buen estado de salud, cumpliendo el aislamiento y trabajando desde su casa.
También se autoriza a los jueces a digitalizar expedientes en causas que comenzaron tras la cuarentena y cuyas actuaciones estén completas.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) adhirió a las medidas anunciadas por Nación. También lo hizo la Procuración General de la Nación.
Un dictamen de la Procuración General de la Nación avaló la constitucionalidad del mínimo para los delitos de narcomenudeo, tal como lo sostiene la Fiscalía General de Córdoba.
El ex ministro de Justicia de la Provincia prestará juramento en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia, tras ser designado por la Legislatura provincial.
La Cámara de Apelaciones indicó que la normativa de 1983, que excluye del padrón a "dementes", es una regulación que quedó desactualizada.
El Mapa de la Investigación del Delito de Córdoba fue confeccionado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Así lo aseguró la presidenta del TSJ, María Marta Cáceres de Bollati, en la apertura de las Primeras Jornadas Federales sobre Violencia Familiar.
La Cámara Contenciosa Administrativa hizo lugar al planteo de Libres del Sur. El máximo tribunal podría tomarse tiempo hasta después de la elección para analizar el caso.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo de Segunda Nominación entiende que los recursos fueron interpuestos en tiempo y forma ante "una resolución recurrible”.
Lo producido tendrá carácter de bien público y podrá ser difundido libremente con fines de divulgación de derechos y capacitación.
El TSJ rechazó el amparo que había planteado el Portal de Belén en 2012. Se levanta la cautelar y se declara constitucional la Guía de Procedimiento para la práctica.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.