Quien en julio fue absuelto del crimen de su esposa, aseguró que aún tiene "esperanza" de que la Justicia pueda encontrar al homicida.
Nora Dalmasso fue asesinada en Río Cuarto hace 16 años. Solo hubo dos marchas pidiendo justicia. El juicio no tuvo querella y absolvió a Macarrón.
El fiscal Julio Rivero consideró que no había pruebas para acusar a Marcelo Macarrón, único imputado y esposo de la víctima al momento del femicidio.
Se reanuda el proceso con el cierre de la incorporación de pruebas y el inicio de los alegatos, ocasión en que la fiscalía deberá definir si mantiene la acusación contra Marcelo Macarrón.
En los Tribunales de Río Cuarto, este martes reanuda el juicio por el crimen de Nora Dalmasso, con el cierre de la incorporación de pruebas.
La movilización será este miércoles 15, a las 12.30, frente a los Tribunales en los que se juzga el femicidio de Nora, con el viudo Macarrón como único imputado.
Mientras se pide que la testigo vinculada a Macarrón concurra a declarar, este miércoles a las 12.30 está prevista una marcha pidiendo "Justicia por Nora".
Es debido a la reducción al 25% de la lista de testigos citados a declarar. Los alegatos, en tanto, podrían tener lugar la primera semana de julio.
La defensa de Marcelo Macarrón, a cargo de Marcelo Brito, pidió dar de baja a 82 testimonios, que se suman a los 84 descartados por el fiscal Julio Rivero.
El juicio por el femicidio de Nora Dalmasso se desarrolla en los tribunales de Río Cuarto y tiene como único imputado a Marcelo Macarrón.
La contadora y hermana del imputado testimonió ante el jurado popular y el tribunal de enjuiciamiento en la 30° audiencia del juicio.
En la audiencia de este lunes estuvo ausente el acusado Marcelo Macarrón, luego de que ayer debió ser internado por una afección cardíaca.