
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La defensa de Marcelo Macarrón, a cargo de Marcelo Brito, pidió dar de baja a 82 testimonios, que se suman a los 84 descartados por el fiscal Julio Rivero.
Córdoba08/06/2022El juicio por el crimen de Nora Dalmasso entró en su etapa final con la lista de testigos presenciales prácticamente agotada, por lo que el jurado popular y el tribunal técnico podría determinar antes de la feria judicial de julio si el viudo Marcelo Macarrón (62) es culpable o inocente de instigar el asesinato.
Daniel Vaudagna, uno de los integrantes del tribunal técnico de enjuiciamiento, confirmó a los medios locales que, tanto la defensa del imputado como el Fiscal acusador, solicitaron la renuncia de casi la totalidad de los testigos de la lista que se había consensuado para testimoniar en el juicio oral y pública.
Si bien Vaudagna dijo que “el tribunal ha resuelto diferir para la etapa procesal que corresponda el tratamiento y decisión sobre las renuncias solicitadas”, anticipó que mientras tanto en las próximas audiencias no habrá testigos presenciales y que, en principio, sólo se dará lectura toda la prueba informativa, documental y pericial para el conocimiento del tribunal y del jurado popular, tarea que va a llevar varias jornadas.
No obstante, el juez camarista aclaró que el tribunal está a disposición de las partes, porque “son quienes que solicitan y proponen las pruebas”, por lo tanto, de ellos depende si requieren la presencia de algún testigo.
Para el inicio del juicio las partes habían elaborado una lista de más de 300 testigos, de los cuales más del 50 por ciento finalmente no declararán por las renuncias solicitadas entre el abogado Marcelo Brito, defensor de Macarrón, y el fiscal del juicio Julio Rivero.
Desde que comenzó el juicio, el 14 de marzo, son 71 los testigos que testimoniaron ante el jurado popular y el tribunal de enjuiciamiento.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.